El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, dijo que desde el año pasado se pidió a Estados Unidos la extradición de Ismael “El Mayo” Zambada, y señaló que se abrió una carpeta de investigación por secuestro.
Detalló que se enviaron cuatro solicitudes de extradición en la pasada administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pero que hasta la fecha no han tenido respuesta por parte de Estados Unidos.
“Iniciamos un procedimiento de extradición ante las autoridades norteamericanas para que esta persona que había salido del país en contra de su voluntad, que tiene tres órdenes de aprehensión vigentes. Es obligación del Gobierno de la República iniciar el procedimiento de extradición y es obligación del gobierno requirente darnos respuesta lo más pronto posible a ello”, detalló.
Explicó que tras su detención presentaron este recurso de forma inmediata, “sino que en diciembre del año pasado el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció que ya tenía ese requerimiento”.
Agregó: “Hemos insistido en cuatro ocasiones ante la administración anterior del gobierno norteamericano”.
“¿De las cuatro ocasiones que se han insistido en esta solicitud, fue durante la actual administración de los Estados Unidos?”, se le cuestionó.
“No, fueron todas durante la administración anterior”, respondió el fiscal general.
Gertz Manero reiteró que la solicitud de extradición de “El Mayo” Zambada ha sido reiterada en cuatro ocasiones “y necesitamos encontrar la respuesta”.
Caso Lozoya, en un “pantano procesal”
Y sobre el proceso en contra de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Alejandro Gertz Manero detalló que se encuentra en “un pantano procesal” debido al “cinismo” de los jueces que no agilizan este caso.
Aseguró que la dependencia a su cargo ha hecho todo el trabajo que le corresponde para procesar a Lozoya Austin por diversos delitos relacionados con el caso Odebrech, sin que hasta ahora los jueces hayan emitido una resolución.
“Con todo este cinismo, de repente los jueces dicen que el MP no aportó pruebas. Los estamos llevando a juicio a ellos mismos, a ese grado es el problema. Es un caso paradigmático, si de que se cumplió con la ley, sí que se inició un procedimiento y sí que estamos en ese pantano procesal”.