Ante la devastación por el huracán Otis, el general Luis Crescencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), adelantó que se evalúa un mayor despliegue de las Fuerzas Armadas en Acapulco, Guerrero, una vez que inicie la reactivación económica para evitar robos y saqueos, pues señaló que será necesario que los patrullajes sean más intensos y cubran más áreas.

En un enlace telefónico en la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el general Sandoval detalló que se tienen en el puerto de Acapulco seis mil 500 elementos del Ejército y de la FAM, y cinco mil de la Guardia Nacional.

“Se busca seguir facilitando primero el arribo de la ayuda humanitaria al puerto de Acapulco. También garantizar la seguridad que permita reactivar la economía, se está evaluando todas las necesidades. Van a necesitar que estemos presentes y los patrullajes sean más intensos y cubran más áreas”, indicó.

Destacó que hasta el momento se tiene presencia en 74 de las 78 gasolineras en Acapulco, en 20 centros comerciales, en centros de abasto, así como centros de distribución de Pepsico, Femsa y Modelo, además de estar en las calles.

“También continúan los patrullajes en lo que es Acapulco de control básico, donde se requiere para que se pueda circular los vehículos con mayor facilidad y no entorpezca todas las actividades que se están dando a la población con estos trabajos”, dijo.

Detalló que se han distribuido más de 50 mil despensas a la población en cinco días de operación del Plan DN-III en Acapulco.