El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró el jueves que en su gobierno se cuida a los elementos federales al evitar que haya enfrentamientos, pero señaló que también se cuida a los integrantes de bandas del crimen organizado, ya que afirmó también son humanos.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario federal afirmó que tanto la Sedena, la Marina y la Guardia Nacional ahora tienen formación para evitar enfrentamientos y para utilizar más la inteligencia que la fuerza.
“Cuidamos a los elementos de las Fuerzas armadas, de la Defensa (Sedena), de la Guardia Nacional (GN), pero también cuidamos a los integrantes de las bandas, son seres humanos”, dijo.
En otro tema informó que a partir de este viernes se reunirá con productores de alimentos en Monterrey, Guadalajara, Veracruz, Puebla y la Ciudad de México para incentivar la producción de frijol, arroz, maíz y trigo, así como de carne, pollo y huevo.
Explicó que se debe de aumentar la producción de alimentos de la canasta básica con el objeto de que el país esté preparado ante una crisis de producción alimenticia en el mundo.
BlackRock ve condiciones “inmejorables”
El mandatario de la nación señaló que en su reunión de este miércoles con el presidente de BlackRock, Larry Fink, ambos coincidieron en que las condiciones que hay en México son “inmejorables” para captar inversión extranjera.
“Es una gente inteligente que tiene que ver con inversiones, estuvimos hablando mucho, coincidimos en que hay condiciones inmejorables en México para la inversión extranjera, que México es de los países con más ventajas comparativas en el mundo para la inversión”, comentó.
El jefe del Ejecutivo Federal consideró que el empresario estadounidense, dueño de uno de los fondos de inversión más importantes del mundo, tiene una visión muy actualizada de lo que pasa en el mundo y es una persona inteligente.
El mandatario informó que en su encuentro privado, Larry Fink lo invitó a un evento sobre inversiones en México que se llevará a cabo en septiembre en Nueva York, Estados Unidos.
Sin embargo, el presidente manifestó que por el momento no tiene claro si asistirá o no. “Vamos a ver, todavía falta mucho”, dijo.
Bloqueo de EU a Cuba es un “genocidio”
Sobre el bloqueo de Estados Unidos a Cuba, López Obrador coincidió con el difunto premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, sobre que es un “genocidio”, por lo que llamó a superar las diferencias y buscar la unidad de toda América.
“Han creado países, protectorados, bases militares; esto que están haciendo con Cuba es genocidio, eso lo decía García Márquez, lo del bloqueo”, mencionó.
Condicionar asistencia no es un boicot
Luego de que Bolivia, Honduras y Argentina coincidieron con la posición de México para que Estados Unidos invite a todos los países de la región a la Cumbre de las Américas, el presidente rechazó que esto pueda ser tomado como un boicot por parte de su homólogo estadounidense, Joe Biden.
AMLO podría reunirse con padres de Debanhi
El presidente Obrador aseguró que hoy se podría reunir en Monterrey, Nuevo León, con los padres de Debanhi Susana Escobar Basaldúa.
Antes, en la presentación del informe de Cero Impunidad, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública, informó que se realizan diversas acciones técnicas y de inteligencia para ubicar a sujetos que podrían estar vinculados en tiempo y lugar con la desaparición y fallecimiento de Debanhi Susana Escobar Basaldúa.