Exabogada denuncia a Miguel Alfonso Meza

Exabogada denuncia a Miguel Alfonso Meza

El presidente de la organización Defensorxs, Miguel Alfonso Meza, informó el martes 19 de agosto que fue denunciado por presunta violencia política de género por la jueza electa Silvia Delgado, quien ha sido señalada como exabogada del narcotraficante Joaquín “El Chapo» Guzmán Loera.

Además, de acuerdo con el activista, el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Chihuahua inició una investigación de 848 páginas en su contra y solicitó a Meta, a TikTok, al SAT y a su compañía telefónica (que prefiere no mencionar abiertamente) la entrega de sus datos personales.

Miguel Meza explicó que el SAT y su compañía telefónica se negaron a entregar la información porque, según su respuesta, es confidencial y el órgano electoral no puede exigirla. Sin embargo, reportó que Meta sí brindó datos como número de celular y correo personal, información que fue otorgada al IEE Chihuahua y “a varios particulares”, incluida la abogada Silvia Delgado.

“Entiendo que la abogada de ‘El Chapo’ presente esta denuncia. Entiendo, incluso, que le hayan dado trámite. Lo que a mí me parece grave es que como parte de su investigación estén requiriendo información confidencial mía”, comentó en entrevista.

La segunda situación de riesgo, subrayó, es que ni siquiera se le notificó personalmente la denuncia en su contra. Por el contrario, se enteró por un abogado, quien le comunicó hace un par de semanas el proceso penal.

Para el presidente Defensorxs, Silvia Delgado era una candidata “peligrosa” en la primera elección del Poder Judicial de la Federación en México por sus probables vínculos personales con la familia Guzmán Loera.

“En ningún momento he dicho que ella sea narcotraficante o algo por el estilo. Simplemente decimos que es una candidata riesgosa porque tiene vínculos con un cártel y ninguna autoridad revisó cuál es la profundidad de esos vínculos”, expuso.

Por lo anterior considera que una aspirante al Poder Judicial así representaba, inevitablemente, un riesgo a la impartición de justicia en el país.

Para él no hay violencia política en razón de género en denunciar presuntos nexos con cárteles del crimen organizado:

“Siempre he sido muy cuidadoso sobre nuestras publicaciones. Nunca la hemos desacreditado ni de sus capacidades como abogada ni hemos hecho referencia a algo relacionado con el hecho de que es mujer”.

Lo alarmante con la jueza electa Delgado, puntualiza, es que formó parte de la defensa legal de “El Chapo” en México en varios amparos.