Exagerado cierre de frontera: Sheinbaum

Exagerado cierre de frontera: SheinbaumLos Chocolates Bienestar se elaboran con cacao de Tabasco y del norte de Chiapas, detalló en su conferencia de prensa CSP. Cortesía

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una decisión “totalmente exagerada” que el gobierno estadounidense haya cerrado de nueva cuenta la frontera al ganado mexicano, al reportarse un caso de gusano barrenador en Veracruz.

Explicó que el miércoles al saber que había un caso en esa entidad, “desde nuestro punto de vista, pues tomó una decisión totalmente exagerada el volver a cerrar la frontera”.

Sheinbaum Pardo comentó que, pese al cierre de la frontera, siguen trabajando de manera inmediata los equipos para demostrar que todo está bajo control.

“Se está haciendo todo lo que científicamente se debe de hacer y prácticamente se debe de hacer; es decir, con el conocimiento científico, lo que se debe llevar a la práctica si es que se encuentra un caso que está fuera, digamos, del Istmo”, comentó.

Agregó: “Hay un protocolo y una serie de indicadores. No fue algo subjetivo, digamos, la apertura de la frontera por parte de Estados Unidos”.

Abundó que el secretario de Agricultura sigue en diálogo con sus contrapartes, por lo que espera que “muy pronto vuelva a abrirse la frontera”.

Presentan productos de comercio justo

En otro tema, el Gobierno de México, a través de Alimentación para el Bienestar, presentó productos de comercio justo Hechos en México como Chocolate Bienestar, en sus versiones en barra, en polvo y de mesa, que están elaborados con cacao de Tabasco y del norte de Chiapas, contienen azúcar de caña, sin endulzantes artificiales ni conservadores.

La presidenta de México resaltó que Chocolate Bienestar se comercializará a través de las cerca de 26 mil Tiendas Bienestar que se tendrán este año en las zonas más alejadas del país, con el objetivo de generar un mercado justo para pequeñas productoras y productores, así como una alimentación saludable para los mexicanos.

Explicó que Alimentación para el Bienestar fomenta que los pequeños productores tengan una salida justa a su producto y que los consumidores tengan acceso a un buen producto.

La titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, precisó que Chocolate Bienestar en su versión en barra tendrá un costo de 14 pesos, el cual contiene 50 por ciento de cacao, 10 por ciento de manteca de cacao y 35 por ciento de azúcar de caña; en su versión en polvo se venderá en 38 pesos, contiene 30 por ciento de cacao, azúcar de caña y está fortificado con vitaminas; mientras que el de mesa tendrá un precio de 96 pesos, y está elaborado con 35 por ciento de cacao, canela y azúcar de caña.

Ya investigan a empresas “huachicoleras”

Así también, Claudia Sheinbaum Pardo informó que la Fiscalía General de la República (FGR), con el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ya investigan a las empresas involucrada en el hallazgo de 129 carrotanques cargados con más de 15 millones de litros de combustibles en Coahuila.

La mandataria federal advirtió que los dueños de las gasolineras deben cumplir la ley y contar con los permisos en regla cuando importen el combustible.

Respalda comisión evaluadora

Y ante la propuesta de que Morena creará una comisión evaluadora para revisar los perfiles de personas de otros partidos políticos que busquen unirse al movimiento, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comentó que está bien para que la decisión de incluir otros perfiles no sea de la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, o del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).

“Está muy bien, pienso yo, que no sea la decisión de la presidenta de Morena o de alguien del Comité Ejecutivo, sino que lo pongan en una comisión pues que valoren, me parece bien”, comentó la mandataria.

Y a pregunta expresa en su conferencia de prensa, Sheinbaum manifestó que no polemizará por las declaraciones hechas por su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, quien el miércoles negó relación de su país con una aeronave cargada con cocaína.

La jefa del Ejecutivo federal señaló que en la información que se dio por parte de gobierno “nunca hubo mala fe”, y llamó a no hacer de este caso “un tema político”.