El presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado por su Gabinete de Seguridad, pidió a los gobernadores en funciones y electos de Morena fortalecer acciones de coordinación con la Federación para mejorar el combate a la inseguridad y bajar el número de homicidios dolosos, dando prioridad a los 50 municipios más violentos del país.
Tras una reunión de cerca de dos horas en Palacio Nacional, los gobernadores morenistas indicaron que López Obrador les llamó a acudir personalmente a las mesas de seguridad en sus estados. Al encuentro no fueron convocados los mandatarios de oposición.
El reducir los índices de homicidios dolosos es algo que el propio presidente López Obrador ha reconocido como un pendiente en su gobierno.
Al salir de Palacio Nacional, Alfonso Durazo, gobernador electo de Sonora, indicó que en el refuerzo de estas acciones -a las que los mandatarios locales se comprometieron a cumplir- podría implicar el envío de más elementos de la Guardia Nacional a los 50 municipios más violentos.
“Se abordaron diversos temas, particularmente la necesidad de fortalecer algunas acciones para mejorar el combate a la inseguridad. Se habló de concentrar esfuerzos en 50 municipios que hoy representan la estadística más grave particularmente en el ámbito de homicidios dolosos”.
Cofece está en contra de CFE y Pemex
Por otra parte, el presidente acusó a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de estar en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de Petróleos Mexicanos (Pemex), y a favor de las empresas privadas nacionales “y sobre todo”, extranjeras generadoras de energía.
Aseguró que la Cofece, junto con otros organismos, son autónomos del pueblo y de la hacienda pública, pero dependientes de estas empresas privadas que, señaló, fueron favorecidas de la política neoliberal.
Reiteró que presentará una reforma constitucional para que la CFE pueda hacerse cargo del 54% del mercado nacional de la energía eléctrica y el 46% restante para la iniciativa privada.
Ante ‘pequeño rebrote’, vamos a reiniciar clases
En el tema de salud, el mandatario nacional afirmó que ante un repunte de contagios de covid-19 en México, a finales de agosto, conforme al calendario escolar, se retomará el regreso de clases presenciales porque no hay nada que lo impida.
“Vamos a reiniciar las clases, así en definitiva, no hay nada que lo impida. Hay un pequeño rebrote, afortunadamente, de contagios, pero ya tenemos más vacunación y por lo mismo, hay menos riesgo de contagio y ya no podemos seguir con las escuelas cerradas, necesitamos abrir, de modo que el reinicio a clases se va a dar”, declaró en su conferencia mañanera de este miércoles en Palacio Nacional.
López Obrador mencionó que la próxima semana dará a conocer una propuesta de regreso a clases presenciales, para que con tiempo se preparen madres y padres de familia, autoridades, así como maestras y maestros.
Ante el cierre de la escuela normal Luis Villarreal “El Mexe”, en Hidalgo, refrendó su compromiso de reabrir el plantel a finales de agosto.
Refirió que por la pandemia de coronavirus se cerraron las escuelas y ahora están preparando el reinicio a clases presenciales, por lo que se necesita el apoyo de autoridades estatales, municipales y padres y madres de familia.
Elementos de GN fueron enviados a Pantelhó
Asimismo, informó que elementos de la Guardia Nacional (GN) fueron enviados a la comunidad de Pantelhó, Chiapas, para evitar enfrentamientos.
Dijo que este tema se trató en la reunión del Gabinete de Seguridad, y que será este jueves cuando se den más detalles.
“Es una buena información para poner orden y sobre todo evitar que haya enfrentamientos. Está participando la Guardia Nacional, pero mañana informamos”, indicó.
Reprocha a rey de España por no responder carta sobre Conquista
López Obrador reprochó que el rey de España, Felipe VI, no tuvo la delicadeza de responder la carta que le envió en 2019 para que pida perdón por los abusos cometidos durante el época de la Conquista de México.