Exhortan a cancillería a proteger a connacionales

Exhortan a cancillería a proteger a connacionalesEl PT pidió se establezca un sistema nacional de acompañamiento a migrantes retornados. Cortesía

El Partido del Trabajo en el Senado de la República exhortó a la Secretaría de Relaciones Exteriores a fortalecer y acelerar la protección consular en los casos de migrantes mexicanos que sean detenidos en Estados Unidos, sobre todo en los casos de menores o personas con un estatus legal en territorio estadounidense que son enviados al centro de detención temporal para inmigrantes de Florida, conocido como Alligator Alcatraz.

Mediante un punto de acuerdo, presentado a la Comisión Permanente, pidieron además a la Secretaría de Gobernación que, a través del Instituto Nacional de Migración, establezca un sistema nacional de acompañamiento a migrantes retornados donde se incluya atención psicológica, reintegración educativa y acceso a programas sociales, particularmente para niñas, niños y adolescentes.

Argumentaron que el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos ha generado nuevos retos para la región como el incremento de detenciones, deportaciones masivas, separación familiar, el uso de centros de detención en condiciones cuestionables.

En particular, la creación de Alligator Alcatraz, inaugurado tan sólo hace unas semanas, representa una grave situación ya que criminaliza la migración y viola derechos humanos de quienes son retenidos en ese lugar sin importar su situación migratoria.

Integrantes del GPPT, informaron que en días pasados se dio a conocer que funcionarios estatales y federales de Estados Unidos detuvieron a un adolescente mexicano de 15 años sin antecedentes penales y lo enviaron esposado al centro Alligator Alcatraz.

Asimismo, en días recientes se conoció del caso de los hermanos Carlos Martín y Alejandro González detenidos en Estados Unidos el 7 de julio cuando conducían en Orlando, Florida y fueron enviados al centro de detención temporal Alligator Alcatraz a pesar de que Carlos Martín cuenta con una visa de turista para su estadía legal, mientras que su hermano está casado con una ciudadana estadounidense.