La prórroga de 90 días que pactaron los presidentes de México, Claudia Sheinbaum, y Estados Unidos para construir un acuerdo de largo plazo es una oportunidad, no un respiro, señaló el presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, quien advirtió que la confianza se logra con decisiones valientes y no con discursos.
Estrategia
En redes sociales, el dirigente priista exhortó a la presidenta Sheinbaum a construir una estrategia comercial sólida que atraiga inversiones, pero también a investigar y procesar a los “narcopolíticos” de Morena.
“México tiene 90 días para actuar con inteligencia y firmeza. La prórroga con Estados Unidos es una oportunidad, no un respiro. […] La confianza se recupera con decisiones valientes, no con discursos. México puede salir adelante, pero hay que hacer las cosas bien”, puntualizó.
El líder nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, llamó a la clase política del país a dejar atrás los enfrentamientos y comenzar a construir acuerdos en beneficio de México ante las presiones comerciales ejercidas por Donald Trump.
Ruta compartida
En el contexto de la llamada de la presidenta Claudia Sheinbaum con el mandatario estadounidense, el excandidato presidencial naranja planteó la necesidad de una ruta compartida ante la coyuntura.
Así, calificó de “absurdo” que algunas figuras públicas le deseen el mal al Poder Ejecutivo en sus negociaciones.
Máynez también lanzó una crítica directa ante las fuertes críticas de la oposición: “Allá no hay gobernadores y exgobernadores que estén siendo sancionados por el narco”.
Recordó que decenas de países han enfrentado medidas similares sin descalificar los procesos ni convertirlos en confrontaciones diplomáticas.