Exigen a Adidas suspender producción de Oaxaca Slip On

Exigen a Adidas suspender producción de Oaxaca Slip OnDiscuten plagio de los huaraches tradicionales de esta comunidad indígena en el modelo de calzado llamado “Oaxaca Slip On” del diseñador Willy Chavarria. Cortesía

La asamblea comunitaria de Villa Hidalgo Yalálag exigió a la empresa Adidas que suspenda de manera inmediata la producción y comercialización del calzado “Oaxaca Slip On”, porque el elemento de tejido es representativo de su comunidad, y que tanto a la marca como al diseñador Willy Chavarría reconozcan que este calzado fue inspirado en su huarache tradicional.

La comunidad aseguró que la huarachería yayalteca ha sido elaborada desde sus ancestros y ha sido transmitida como parte del conocimiento y saberes indígenas. En su pronunciamiento, recordó que el huarache tejido, por ejemplo, se elabora desde hace más de 100 años.

Convocan a la defensa del patrimonio cultural

“Convocamos a todas las comunidades indígenas de Oaxaca y México para sumarnos en la protección y defensa del patrimonio cultural de las comunidades originarias, propiedad intelectual indígena, artesanías, música, danzas, vestimentas, que forman parte de la identidad indígena”.

La asamblea comunitaria recriminó la falta de valores por diferentes sectores y empresarios que se dedican a la apropiación cultural con efectos económicos, perjudicando a las comunidades indígenas y afectando la riqueza cultural de la comunidad.

“Exigimos respeto y reconocimiento de la propiedad intelectual cultural indígena y patrimonio cultural inmaterial. Rechazamos la apropiación cultural de nuestras comunidades indígenas. Nuestra riqueza cultural inmaterial debe ser protegida por todos los niveles de gobierno”.

De la misma manera, urgió a armonizar y actualizar la legislación municipal, estatal y federal con las declaraciones de la Organización de las Naciones Unidas de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y demás instrumentos internacionales.

Primero, dijo, es necesaria la creación del Registro Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial de los Pueblos y Comunidades Indígenas de México, y la creación del registro estatal. Esto, con el objetivo de dar certeza y seguridad jurídica a los pueblos y comunidades indígenas.

Ante el caso de la empresa Adidas acusada de apropiación cultural, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que están viendo la parte jurídica para apoyar a los pueblos originarios, así como revisando la ley para garantizar que para evitar que haya usurpación de la cultura de los pueblos originarios.

“Muchas veces grandes empresas toman productos, ideas, diseños de comunidades indígenas de nuestro país. De hecho, estamos trabajando en una ley para garantizar además de lo que ya existe. Y en cierta manera estamos usurpando la creatividad de un pueblo indígena”, explicó sobre el tema de los huaraches.