La Red “Nosotras Tenemos Otros Datos” exigió al Gobierno Federal el declarar la alerta de género en todo el territorio nacional, ello ante el aumento del delito de feminicidio en el país que registra 20 casos al día y que no son catalogados como tal en las estadísticas oficiales, sino simplemente como homicidios de mujeres.
“Miente la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana -Rosa Icela Rodríguez- cuando dice que han disminuido los feminicidios. Lo que ha disminuido es la clasificación de asesinatos de mujeres como feminicidios”, dijo Patricia Olamendi.
En rueda de prensa en el Senado, expuso que hasta el día de hoy, en lo que va del 2020 y lo que va del 2021, “ los datos que hemos recopilado, y que hemos llamado emergencia nacional por el aumento exacerbado de la violencia contra las mujeres, indican que pasamos del 2018 de tener nueve mujeres asesinadas al 2021 con 20 mujeres asesinadas al día”.
Acompañada de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Kenia López, dijo que estos datos son del propio Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, donde se expone que sólo unos cuantos, 701 de los asesinatos, se clasifican como feminicidio. Los demás se clasifican como homicidios dolosos y culposos.
“En total nos dan 5 mil 747 asesinatos de mujeres hasta el mes de septiembre. Unas 174 mujeres son lesionadas brutalmente por herida de arma de fuego, por heridas punzocortantes, por traumatismos y lesiones. Ninguno de estos casos ha obtenido justicia”, indicó.
Olamendi dijo que 605 mujeres denuncian diariamente la violencia de la que son objeto al interior de sus hogares.
“El año pasado fueron 220 mil denuncias, todas quedaron en la impunidad. Unas 45 mujeres y niñas son violadas diariamente. La violación es el delito que más ha crecido si entendemos que sólo dos de cada 100 mujeres violadas sexualmente denuncia”, dijo.
Subrayó que frente a este panorama, lo único que han encontrado las mujeres como respuesta de parte del Estado es omisión, negligencia e impunidad. El Poder Judicial no es capaz de consignar y no es capaz de emitir sentencias.