Jueces y magistrados federales cesados por la reforma judicial del expresidente Andrés Manuel López Obrador, exigen al Órgano de Administración Judicial (OAJ) el pago de la indemnización de retiro, establecida en el artículo 10 transitorio de la polémica norma en vigor desde septiembre de 2024.
Unos 50 juzgadores se manifestaron el miércoles frente a la sede del OAJ, al sur de la Ciudad de México (CDMX), para demandar la indemnización, que consta de tres meses de sueldo y 20 días por cada año de servicio.
Faustino Gutiérrez Pérez, juez en retiro, aseguró que alrededor de 800 jueces y magistrados no han recibido ni un peso; solo promesas y largas de las nuevas autoridades del Poder Judicial de la Federación (PJF).
Gutiérrez Pérez afirmó que él y otros jueces se retiraron porque no quisieron ser miembros del actual Poder Judicial, al que calificó de “falso”.
Comentó que tienen prohibido litigar dos años en el lugar en el que estuvieron asignados como juzgadores, por lo que necesitan que les paguen la indemnización porque es un derecho que tienen como trabajadores.
En tanto, la jueza en retiro Marlén Ángeles Tovar refirió que lo mínimo que debe hacer el Estado es pagarles lo que está previsto en la Constitución, que, aseguró, es algo mínimo.
La jueza aseguró que “ni siquiera hay un diagnóstico a la fecha que advierta de un problema generalizado sobre nuestro desempeño”.
Y agregó: “Lo que es importante precisar es que los juzgadores, todo el tiempo que desempeñamos el servicio, teníamos la prohibición constitucional de desempeñar otro empleo o dar asesorías. Ellos sí pueden tener 5, 30 millones de pesos en asesorías un año, nosotros no”.












