Exigen seguridad en unidades médicas

Exigen seguridad en unidades médicasLa falta de seguridad ocurrió luego de que los Servicios de Salud de Oaxaca concluyeran el contrato el pasado 30 de junio con la empresa Sepritur. Cortesía

La Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) exigió la cobertura inmediata y permanente de elementos de seguridad en todas las unidades de salud y oficinas administrativas de los Servicios de Salud de Oaxaca y del IMSS-Bienestar Estatal.

Mediante un comunicado, aseguró que la falta de elementos de seguridad privada ha escalado de manera importante y pone en grave riesgo la vida, la integridad y la seguridad tanto del personal de salud como de las y los usuarios de los servicios médicos en el estado de Oaxaca.

El sindicato aseguró que se trata de “negligencia institucional” que no solo vulnera derechos laborales fundamentales, sino que atenta directamente “contra la salud y la vida del pueblo oaxaqueño”.

La Sección 35 del SNTSA sostuvo que la falta de seguridad en las unidades de salud y oficinas administrativas ocurre en un contexto donde diversas comunidades del estado enfrentan un alarmante incremento en los niveles de violencia e inseguridad.

Por ello, señaló que resulta “imprescindible, urgente e inaplazable” que se garantice la presencia efectiva y suficiente de cuerpos de seguridad capacitados y debidamente equipados en todas las unidades médicas.

“No se puede seguir permitiendo que el personal de salud trabaje en condiciones de incertidumbre y riesgo, ni que la población acuda a centros médicos sin condiciones mínimas de seguridad”.

También demandó la asignación de recursos humanos y materiales suficientes para garantizar que la seguridad no sea una simulación, sino una realidad tangible y efectiva, y la intervención inmediata de las autoridades estatales y federales para evitar que esta omisión continúe poniendo en riesgo la vida de trabajadoras, trabajadores y de la ciudadanía.