Eduardo Clark, subsecretario de Salud, señaló que 175 de dos mil 780 claves de medicamentos, habían sido compradas a sobreprecio. “Lo que se cae ahora es toda la licitación no todo lo comprado”.
El subsecretario afirmó que empezaron la investigación de este hecho desde enero, con la ayuda de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG).
Explicó que lo que determinó la Secretaría es que, aunque solo 175 claves de los medicamentos se compraran a sobreprecio, la licitación tenía que declararse nula, porque no podían escoger claves entre unas y otras, “porque el proceso estaba viciado”.
Mencionó que no tenía sospecha de sobrecosto y eso se empezó a entregar, más del 60 - 65 % al corte de hace unos días.
Acotó que, hace 3-4 días, se pidieron otros dos meses de abasto de todas las claves que no tienen sobrecosto. Llegan entre 10 y 15 días, dijo.
“Ya recibimos lo que pedimos, ya pedimos más. Todo eso que se pidió, legalmente lo podemos recibir”, mencionó.
Subrayó que hay un “colchón” de dos meses para reponer el proceso, regresar las claves que estaban adjudicadas de manera correcta en un proceso transparente a los mejores postores y generar nuevos contratos con las claves que estaban bien, y modificar las 175 claves, por medio de un proceso para encontrar a la mejor proveeduría en este periodo.
Mencionó que si hubo anticorrupción entre empresas y funcionarios, es algo que tiene que determinar la SAyBG, pero para reponer el proceso, se van a evaluar todas las propuestas que participaron y ver cuáles sí cumplen clínicamente y en caso de pasar el filtro, invitarlos a la propuesta competitiva.