Jaime Rivera, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), afirmó que la trampa de los acordeones no la cometió el INE. Señaló que las multas a los candidatos son bajas porque los consideran personas físicas y no partidos políticos, por lo que también se tomó en cuenta su capacidad de pago.
El consejero del INE explicó que la sanción económica para los ganadores de la elección judicial sí se aprobó debido a los beneficios que recibieron “por propaganda ilegal de origen desconocido”.
Detalló que el criterio principal que se utilizó para la sanción fue el beneficio que recibieron, pues de acuerdo con análisis que se hicieron, hubo candidatos que hicieron una campaña muy escasa o casi nula y resultaron triunfadores.
El consejero del INE recordó que él votó en contra de los acordeones y reiteró que defiende las razones de su voto.
Aplaza INE entrega de información
En otro tema, el INE aprobó suspender por 90 días los plazos para resolver recursos de revisión en materia de transparencia, tanto del órgano electoral como de partidos políticos, por no contar con condiciones operativas para cumplir con esta nueva función.
INE asume cargos del INAI
Derivado de la reforma en materia de transparencia que desapareció al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el INE tuvo que asumir como órgano garante no sólo de sus recursos de información, sino también de los partidos políticos para garantizar la entrega de información.
La consejera Rita Bell López, presidenta del grupo de trabajo en materia de transparencia, aclaró que la suspensión de plazos tendrá como excepción las solicitudes de información y del ejercicio de los derechos Acceso, Rectificación, Cancelación, Oposición y Portabilidad de Datos Personales, así como la verificación del cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia.