Extinguen fideicomiso de más de mil millones

Extinguen fideicomiso de más de mil millones

Después de 31 años, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado acordó iniciar los trámites para la extinción del fideicomiso por más de mil millones de pesos que se constituyó para la construcción y el equipamiento de la nueva sede de la Cámara Alta.

El presidente de la Jucopo, Adán Augusto López Hernández, informó en entrevista que este miércoles se entregará a la Tesorería del Senado una primera parte de 800 millones de pesos y en enero de 2026 se hará la entrega del remanente por alrededor de 250 millones de pesos.

Detalló que posteriormente, la Tesorería del Senado se encargará de integrar los recursos al Gobierno de la República.

Adán Augusto López descartó la posibilidad de que esos recursos sean reorientados como parte del presupuesto del Senado en el próximo año y sugirió que bien podrían ser utilizados para atender la reconstrucción de las regiones afectadas por las inundaciones y lluvias torrenciales.

López Hernández recordó que el fideicomiso fue modificado en diversas ocasiones desde su creación: inicialmente para la adquisición de terrenos, posteriormente para la construcción y equipamiento del edificio del Senado, y finalmente para la compra de equipo de cómputo y mobiliario.

Legisladores donarán 15 días de salario

Además, el pleno del Senado de la República guardó un minuto de silencio en memoria de las personas fallecidas por las inundaciones derivadas de las lluvias torrenciales en cinco estados del país.

En este marco, la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo Juárez, anunció que las y los senadores donarán hasta 15 días de su dieta para apoyar las labores de auxilio y reconstrucción.

Diputados harán donativo a familias afectadas

Así también, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, anunció que los legisladores de todos los grupos parlamentarios harán un donativo para apoyar a los habitantes de los municipios afectados por las lluvias.

Expuso que el acuerdo fue de la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política (Jucopo), “ante la tragedia que padecen miles de familias por las intensas lluvias que han afectado a Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo”.

La presidenta de la Mesa Directiva no dio detalles de la cantidad que donarán, pero de acuerdo con fuentes de este rotativo, los diputados darán el equivalente a un día de su dieta, que es de 79 mil pesos al mes.

Revivir Fonden es regresar al pasado de corrupción

Más adelante, senadores de Morena y de la oposición protagonizaron un acalorado debate al acusarse mutuamente de la tragedia que viven miles de familias por las inundaciones derivadas de las lluvias torrenciales registradas en cinco estados de la República.

Legisladores del Partido Acción Nacional demandaron la restitución del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), desaparecido en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, pero el coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández, advirtió que revivir ese fondo sería regresar al pasado de corrupción.

El tabasqueño arremetió además contra quienes añoran el Fonden, al que calificó de símbolo de corrupción y aseguró que el país vive “nuevos tiempos de solidaridad”.