El pleno del Congreso del Estado aprobó diversas reformas legales que extinguieron el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) y crearon el Subsistema de Transparencia del Estado.
Con 37 votos a favor y seis en contra, los diputados locales impulsaron los cambios legales para homologar las recientes reformas federales que cambiaron en su totalidad las leyes de transparencia en el país.
Previó a la discusión y la aprobación de reformas legales, se conoció que el comisionado presidente del IVAI, David Agustín Jiménez Rojas, quien debería encabezar los trabajos de entrega recepción, renunció a su cargo.
Durante la última sesión del Segundo Periodo Ordinario, se aprobó una nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública que reconoce a las autoridades garantes como las competentes para la implementación de acciones en materia de acceso a la información pública, y de modo preponderante, la resolución de recursos de revisión.
Las nuevas autoridades garantes son la Contraloría General del Estado (CGE) respecto a las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo, así como de los municipios, además de las contralorías de los Poderes Legislativo y Judicial y los órganos internos de control de los organismos autónomos del Estado.