Las organizaciones sindicales involucradas en el proceso de venta al Gobierno Federal de algunos activos como la marca comercial Mexicana de Aviación, anunciaron que el acuerdo está listo para formalizarse en los términos de la oferta planteada por las autoridades.
Dirigentes de esos sindicatos destacaron que de concretarse la operación, 6 mil 500 extrabajadores serán beneficiados con el reparto de los 815 millones de pesos en que fueron valuados dichos activos.
Detallaron que bajo el principio de “a trabajo igual, paga igual”, este grupo de exempleados de la aerolínea recibirán “una parte del monto detrás de la compra, considerando factores como antigüedad, salario y puesto, para calcular el prorrateo”.
Sin embargo, señalaron que con diversos argumentos algunos de ellos exigen que se les otorguen mayores dividendos.
En un pronunciamiento ante los medios de comunicación, los líderes sindicales advirtieron que sería lamentable que la oferta de compraventa de la marca se retirara por parte del Gobierno Federal, ante la negativa de algunos a reconocer a sus demás compañeros el mismo derecho y aceptar la realización de la operación.
El pronunciamiento fue suscrito por las dirigencias de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), la Asociación de Jubilados, Trabajadores y Extrabajadores de la Aviación Mexicana (AJTEAM) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS).