El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que 17 menores, en su mayoría bebés prematuros, han fallecido por el brote de la bacteria Klebsiella oxytoca en tres estados del país, aunque desde el pasado 4 de diciembre no han registrado nuevos casos.
Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, detalló que se han confirmado 13 casos en el Estado de México, así como otros posibles brotes en investigación: 9 en Michoacán, de los cuales fallecieron tres; y seis en Guanajuato, de los cuales falleció uno.
Señaló que en su mayoría eran niños prematuros y de bajo peso, y tienen un caso de un paciente de 14 años.
La fecha de inicio de los brotes en los tres estados fue similar, por lo que enviaron muestras al Instituto Nacional de Referencia Epidemiología para su estudio, y se confirmó que la empresa proveedora de nutrición parental era la misma y vienen de la central de Toluca.
“Este hallazgo refuerza la hipótesis de que en algún punto del proceso de elaboración de las soluciones ocurrió una contaminación”, dijo.
Inmovilizan soluciones
El 4 de diciembre, se inmovilizó de manera preventiva, todas las soluciones de nutrición parenteral preparadas a partir del 21 de noviembre. Mientras que la Cofepris sigue investigando todo el proceso de producción para identificar la causa.
En el caso del Estado de México, se detectaron 15 casos, de los cuales fallecieron 13 pacientes.
“Con la inmovilización preventiva de las soluciones de nutrición parenteral se detuvo la exposición, no hemos vuelto a tener un caso después del 3 de diciembre”, dijo.
Sin embargo, dijo que el cierre del brote será hasta esperar tres periodos de incubación, que será hasta el 16 de diciembre.
Sheinbaum pide acciones penales
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió acciones penales por el fallecimiento de 17 menores por la probable contaminación de un alimento administrado vía intravenosa en hospitales Estado de México, Michoacán y Guanajuato.
Por otra parte, el secretario de Salud en Michoacán (SSM), Lázaro Cortés Rangel, confirmó el brote de Klebsiella oxytoca en el Hospital Infantil de Morelia, con una cifra hasta este momento de 9 casos, y tres defunciones.
El funcionario estatal explicó que de los 9 pacientes contagiados por esta bacteria, uno no pudo ser analizado, debido a su estado de salud y posterior fallecimiento.
Mientras que, la Secretaría de Salud de Guanajuato, confirmó que se investigan los casos de seis pacientes bebés infectados por la bacteria Klebsiella oxytoca en dos hospitales de Guanajuato, uno de ellos fallecido, para establecer si pudieran tener relación con los detectados en hospitales del Estado de México.
El titular de la dependencia, Gabriel Cortés Alcalá, informó que los casos que salieron positivos a esa bacteria no necesariamente están relacionados entre un hospital y otro.