Fallo afectó a 8.5 millones de dispositivos
El gigante tecnológico informó que el porcentaje de afectaciones fue pequeño. Cortesía

Luego del apagón informático global del viernes que provocó caos en el mundo, Microsoft informó que la actualización de CrowdStrike afectó a 8.5 millones de dispositivos Windows, o menos del uno por ciento de todas las máquinas Windows.

En un comunicado, el gigante tecnológico informó que si bien el porcentaje fue pequeño, los amplios impactos económicos y sociales reflejan el uso de CrowdStrike por parte de empresas que administran muchos servicios críticos.

Este incidente “es un recordatorio de lo importante que es para todos nosotros en el ecosistema tecnológico priorizar el funcionamiento con una implementación segura y la recuperación ante desastres utilizando los mecanismos que existen”, dice.

Van 345 vuelos retrasados en el AICM

Por lo anterior, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) dio a conocer su estatus este sábado, un día después de que las aerolíneas se paralizaron por la mayor interrupción tecnológica en la historia.

Lo que impidió realizar el registro y la documentación de miles de viajeros, por lo que suspendieron la mayoría de las operaciones hacia o desde Estados Unidos.

El aeropuerto Benito Juárez aseguró que opera con normalidad este sábado, mientras que las aerolíneas afirmaron que sus sistemas ya se han restablecido.

El AICM detalló este sábado que “834 operaciones de despegue o aterrizaje reales que se llevaron a cabo, 345 se concretaron con demoras de entre 16 minutos y algunas de hasta 8 horas, y 27 fueron operaciones canceladas que se reprogramarán por las aerolíneas”.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reportó que la falla global no causó ninguna afectación a los radares y sistemas de navegación aérea en México, gracias a la utilización de herramientas y sistemas propios que están protegidos contra interferencias externas.