Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, dijo que es falso que haya un recorte a becas de posgrado en el Conahcyt. El martes, estudiantes se manifestaron en Insurgentes por la falta del apoyo social.
El vocero de Presidencia explicó que en 2023 el gobierno destinó al rubro 13 mil 139 mdp, 40 % más recursos que en 2017, lo que equivale a más de 80 mil becas y que al finalizar el año serán más de 90 mil.
Sin embargo, estudiantes de nivel superior ayer miércoles se manifestaron por la falta de becas en el Conahcyt. La petición para restituir las becas del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) a todos los programas de posgrado en México, hecha por el Frente Nacional de Estudiantes de Posgrado por México a través de la plataforma Change (change.org), lleva 3 mil 614 firmas con un objetivo de cinco mil.
Las peticiones son diversas: transparentar y comunicar los criterios de asignación de becas; respetar la asignación de becas de este año a partir de los criterios de admisión; garantizar que los estudios e investigadores foráneos correspondientes tendrán becas; realizar una audiencia con el Frente Nacional de Estudiantes de Posgrado en la que se atiendan las demandas y quejas de la comunidad.
Alistan más marchas y bloqueos
“Merecemos seguir estudiando, investigando y creando ciencia. El gobierno tiene la responsabilidad de apoyarnos”, se lee en la petición.
También se anunció que habrá acciones simultáneas al interior del país, así como en centros Conahcyt: “No cejaremos en esta lucha hasta obtener la restitución completa de nuestros derechos como estudiantes de posgrado” —se lee al final del documento.