Tras la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la abogada feminista, Mara Muñoz Galván, ha confirmado que ganó la impugnación que interpuso por razones de paridad de género; por ende, a partir del 1 de septiembre será jueza de distrito en materia penal.
Con este fallo, Jorge Eduardo Marín Valdez pierde este cargo, quien en las elecciones del Poder Judicial había obtenido la mayoría de los votos; por ello, Mara Muñoz al quedar en segundo lugar, logra convertirse en jueza.
Dentro de los argumentos que abordaron en el análisis, es que debido a que los tres espacios del Distrito Penal de Zacatecas serían ocupados por hombres, el TEPJF determinó aplicar una acción afirmativa.
Tras obtener el fallo a su favor, la abogada feminista comunicó en sus redes sociales este triunfo y escribió: “Ningún esfuerzo es poco para crear un juzgado que sea ejemplo de escucha, empatía y protección a los derechos humanos. Hoy logramos lo imposible: el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación falla a nuestro favor y desde el 1 de septiembre seré jueza penal”.
Consideró que esto “marca precedente para todas las mujeres que compitan en 2027 para ocupar un espacio en el Poder Judicial Federal pues la paridad deberá observarse por materia”.
Destaca la determinación del TEPJF al señalar que “hoy la autoridad fue sensible y escuchó a la ciudadanía, a las más de 57 mil personas que votaron por una opción ciudadana, comprometida con los derechos humanos, en el Poder Judicial Federal”.