FGR atraerá homicidio de periodista

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó que la Fiscalía General de la República (FGR) atraerá el caso del periodista Mauricio Solís Cruz, asesinado este martes en Uruapan, Michoacán.

La funcionaria federal aseguró que no habrá impunidad en este caso y pronto se dará con los responsables.

Este miércoles 30 de octubre, la Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas celebró su 137 sesión ordinaria, que fue encabezada por Rodríguez.

Durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador creció en 189 % el número de incorporaciones al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, informó Gobernación.

Puntualizó que, al inicio del gobierno anterior, 798 personas estaban amparadas y para septiembre de 2024 eran dos mil 336.

Esta es la primera sesión del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Rosa Icela Rodríguez indicó que hay convicción “para avanzar en la atención de las causas justas, el respeto a los derechos humanos y a la libertad de expresión”.

“Estaremos evaluando el trabajo del Mecanismo para consolidar la atención de defensores de derechos humanos y periodistas. Cuentan conmigo para seguir abonando a la defensa de la libertad de expresión y al ejercicio de derechos”, dijo.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, subrayó que existe una agenda coordinada en materia de derechos humanos y libertad de expresión con autoridades de las entidades federativas, así como la atención directa en los estados de Sinaloa, Oaxaca, Chiapas y Guerrero.

ONU-DH condena asesinato

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato del periodista y llamó a las autoridades a realizar una investigación pronta y efectiva.

“Nos impacta profundamente el asesinato del joven periodista Mauricio Cruz Solís, perpetrado en pleno centro de la ciudad de Uruapan. Es importante trabajar en estrategias de prevención de las agresiones contra la prensa [sic]”, dijo Jesús Peña Palacios, representante adjunto en México de la ONU-DH.

Aseguró que Mauricio es, al menos, el quinto periodista asesinado este año en el país. “Lo que es recordatorio de la necesidad de seguir fortaleciendo las instancias de protección y la capacidad de respuesta institucional”, agregó Jesús Peña.

Ante los hechos, la ONU-DH instó a las autoridades a garantizar la protección de las personas compañeras de profesión y familiares de la víctima y a brindar atención médica oportuna a la persona que resultó lesionada en el ataque.

Asimismo, expresó sus más profundas condolencias y solidaridad con la familia, amistades y personas periodistas compañeras de Mauricio Solís Cruz, “así como a toda su comunidad y las personas que le escuchaban, que pierden a un referente informativo”. Su asesinato es un llamado para la defensa del derecho a la información y la libertad de expresión en México.