FGR determinará si Alfaro tiene responsabilidad

La Fiscalía General de la República (FGR) determinará si el exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, tiene responsabilidad o tendrá que presentarse por el caso del rancho en Teuchitlán, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.

En conferencia de prensa, se refirió a las pertenencias y zapatos encontrados de cientos de personas desaparecidas, en dicho lugar, y comentó que no se deben adelantar acusaciones.

“Si hay alguna responsabilidad de las autoridades esto hay que separarlo de un tema político o politiquero, de estar acusando antes de tener la información. Entonces si algo tiene que ver, en su momento, el gobernador Alfaro, pues tendrá que presentarse; si no tiene que ver, pues no tendrá que presentar, pero eso lo tiene que determinar la Fiscalía”, expresó.

Añadió que la FGR está revisando qué pasó desde el momento en que fue resguardado el predio, qué investigaciones se hicieron, hasta dónde llegaron las indagatorias y por qué el predio no siguió resguardado.

También dijo que su gobierno no cubrirá a ningún funcionario que resulte involucrado en el caso de Teuchitlán, en Jalisco.

Dejan en manos de FGR información

Y a partir de que la Fiscalía General de la República tomó el control de las investigaciones en el rancho Izaguire, en Teuchitlán, la Fiscalía de Jalisco informó que será la dependencia federal la que informe sobre el avance en las indagatorias y procesamiento del sitio.

“El fiscal general de la República daría a conocer el miércoles un informe sobre el rancho Izaguirre. Por lo tanto, la información relacionada con el caso deberá ser gestionada ahora por conducto de la Delegación Jalisco de la FGR”, señaló la Fiscalía de Jalisco en un comunicado.

Informó que hasta el momento hay mil 308 fotografías de artículos, entre calzado, pantalones, playeras, shorts, mochilas, maletas de viaje, cobijas, cobertores y almohadas; sin embargo, esta labor no ha concluido y la lista continúa actualizándose.

Esperaban encontrar hornos como donde hacen el pan

Por lo anterior, Raúl Servín, integrante del colectivo Guerreros Buscadores, detalló cómo son los hornos crematorios en Jalisco, esto luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que, de acuerdo con el informe de la Fiscalía de Jalisco, no lo son.

“Esperaban encontrar unas estructuras, digamos que unos hornos como donde hacen el pan, pero desgraciadamente aquí no se maneja así”, declaró.

Servín explicó que en Jalisco “esas personas” los hacen a su manera (los hornos), pues son para quemar a personas.

Dijo que en el horno había restos humanos ya quemados en la superficie de la piedra, “tres, cuatro, cinco pedacitos. Nos da eso de que ahí podían haber quemado personas y efectivamente”.

Lemus se reunirá con Gabinete de Seguridad

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este martes invitó al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus (MC), para estar presente en la reunión del gabinete federal de Seguridad en Palacio Nacional para la coordinación de acciones en las investigaciones que se llevan a cabo en el caso de las presuntas fosas clandestinas en Teuchitlán.

La jefa del Ejecutivo federal señaló que la población exige que se colabore en este tema para deslindar responsabilidades y llegar a la verdad en este caso.