La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el decreto por el cual se protege a la industria textil mexicana con el incremento temporal de 35 por ciento al arancel de 138 fracciones de mercancías confeccionadas; el 15 por ciento a la importación de 17 fracciones de mercancías textiles, así como aumentar la lista de los productos que no pueden importar mediante el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex).
“Una serie de acciones que estamos tomando para fortalecer el desarrollo económico de México y la producción nacional”, sostuvo la jefa del Ejecutivo federal en la conferencia matutina Las mañaneras del pueblo.
Asimismo, se anunció que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) emitieron reglas para abatir el contrabando, la evasión y la elusión fiscal, por lo que se estableció que los 861 agentes aduanales activos son corresponsables de las importaciones y exportaciones, así como en el pago de las contribuciones, por lo que pueden estar sujetos a diversas sanciones.
Al respecto, la presidenta de México expuso que la Cuarta Transformación tiene como objetivo erradicar la corrupción, por lo que al hacer corresponsables a los agentes aduanales se busca incrementar los ingresos para destinarlos a programas sociales e inversión pública, así como al impulso de la economía del país, la disminución de la pobreza y las desigualdades.
Lamenta asesinato de policía de investigación
En otro tema, luego que en Culiacán, Sinaloa, un elemento de investigación de la Secretaría de Seguridad federal fuera asesinado presuntamente por “El Mochomito”, ligado a “Los Chapitos”, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó los acontecimientos y señaló que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, regresó al estado para reforzar la acciones de seguridad.
“Lamentablemente falleció un joven del equipo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en Culiacán. Ya los detalles de la investigación los tiene que dar la propia secretaría, pero fue en cumplimiento de las tareas que están desarrollando”, mencionó.
Por otra parte y tras la muerte de dos militares por la explosión de una mina del crimen organizado, el Ejército, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía de Michoacán desplegaron este jueves un operativo en el municipio de Buenavista Tomatlán para localizar y desactivar artefactos explosivos.
A través del Agrupamiento Especial en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos, los elementos realizan recorridos en caminos y brechas de diversas localidades del municipio que se disputan los aliados del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Viagras contra Los Templarios.
En 2025 vamos a consolidar proyectos
En otro tema, la presidenta aseguró este jueves que 2025 “va a ser un buen año” para los mexicanos, y que será el año en que se consolide su proyecto de gobierno.
También destacó que el próximo año será cuando se lleve a cabo la elección de jueces, magistrados y ministros en México, hecho que calificó como “histórico” a nivel mundial.
Señaló que otro de los motivos de por qué 2025 será un buen año es porque inicia la construcción de trenes al norte del país.