El gobernador Pablo Lemus confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) atraerá las investigaciones del caso de tres crematorios clandestinos y el campo de exterminio de cuerpos en Teuchitlán el pasado 5 de marzo. “En Jalisco nadie se lava las manos”, comentó el mandatario.

A través de un videomensaje compartido en redes sociales, Lemus dijo que la seguridad es el reto más grande del Estado mexicano y por ello, exige una respuesta y atención prioritaria al caso del Rancho Izaguirre, donde el Colectivo Guerreros buscadores de Jalisco encontró además de cientos de zapatos y objetos personales, un centro de confinamiento, adiestramiento y exterminio de cuerpos.

Destacó que, desde el inicio de su administración, junto a la de la presidenta Claudia Sheinbaum, han trabajado con apertura y disposición total.

Lemus también agregó que además del Ejército, Guardia Nacional, Policía Estatal, la Fiscalía de Jalisco, la FGR y el CNI, también invitaron a la Comisión Estatal de Derechos Humanos y a la Comisión Nacional de Búsqueda, para las investigaciones del caso.

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó sobre nuevos indicios de la investigación en el rancho Izaguirre, como imágenes de las decenas de pares de zapatos encontrados. Sin embargo, colectivos ya habían documentado con fotografías y videos los crematorios clandestinos y las prendas de vestir.

El mandatario reiteró su disposición de colaborar para esclarecer el atroz hallazgo, esto, a pesar de que el pasado septiembre de 2024, cuando se realizó el primer operativo en el rancho Izaguirre, aún no era el gobernador de la entidad.