Sobre la petición de la autoridad de adelantar la audiencia de Javier Duarte de Ochoa, Pablo Campuzano De la Mora, abogado del exgobernador de Veracruz, señaló que esperaban avanzar más en la audiencia, pero la Fiscalía General de la República (FGR) no pudo llevar a sus testigos; sin embargo, mencionó, que ellos lograron incorporar todas las pruebas que querían incorporar “a pesar de cierta resistencia de la fiscalía”.
Detalló que se toparon con una fiscalía que maneja argumentos sensacionalistas basados en cosas sacadas de contexto, pero que ya fueron aclaradas ayer.
Explicó que la audiencia consiste en acreditar ante el juez que las autoridades penitenciarias han emitido documentos idóneos para dar por cumplidos ciertos requisitos.
Campuzano De la Mora precisó que cuando una persona ingresa a un reclusorio, tiene un plan de reinserción y cumplir con ese plan prevé beneficios preliberacionales; detalló que el exgobernador de Veracruz lleva el 96 % del tiempo en prisión y el 100 % se cumpliría en abril del 2026, pero la “pelea” es que pueda obtener el derecho de salir antes: “es un derecho que está previsto”, dijo.
Javier Duarte no tiene beneficios
Pablo Campuzano apuntó que las faltas graves que se manejaron en la audiencia del martes fueron que en 2019 le encontraron alcohol estando en prisión, “insinuando que hacía fiestas o cosas del estilo, [...] era alcohol sólido que usan para cocinar”.
Subrayó que esto se aclaró en la audiencia. Detalló que en ningún momento se le encontró un celular y el módem de internet lo encontraron en un pasillo en donde Duarte no estaba y sancionaron al pasillo, no quiere decir que él tuviera acceso a ciertas cuestiones que no corresponden.
¿Un preso ejemplar o uno lleno de privilegios?
El 19 de noviembre, la jueza Angela Zamorano Herrera, del Reclusorio Norte, decidirá si le otorgan dicha medida, luego de que aplazó la audiencia porque la FGR no logró reunir a sus testigos.
El exgobernador de Veracruz cumplió hasta la fecha con el 95 % del total de su condena de 9 años de prisión, por los delitos de asociación delictuosa y “lavado” de dinero que comenzaron a contar desde que fue detenido en Guatemala, el 15 de abril del 2017 y que concluyen en abril del 2026.
Para Pablo Campuzano, abogado del priista, sostiene que Duarte tuvo buena conducta y están seguros de solicitar la libertad anticipada ya que consideran que cumple con los requisitos establecidos en la Ley Nacional de Ejecución Penal.












