Floricultores venden 93 % del cempasúchil

En esta temporada de Día de Muertos, floricultores de la Ciudad de México han comercializado 93 % del cempasúchil cultivado en suelo de conservación, lo que representa cerca de 5.96 millones de plantas vendidas y una derrama económica estimada de 101.7 millones de pesos para 460 familias rurales de Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta.

Así lo dio a conocer la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCorenadr).

En un comunicado, la dependencia precisó que en esta temporada la flor de cempasúchil de la Ciudad de México logró colocarse en 20 estados de la República y, debido a su alta calidad, una parte de la producción estaba comprometida antes del inicio oficial de la comercialización.

El porcentaje restante corresponde principalmente a la flor destinada a la recuperación de semillas, particularmente en el caso del clemolito.