La masa de aire polar asociada al frente frío número 14 continúa generando condiciones climatológicas adversas en el país. Se reportan vientos muy fuertes a intensos, conocidos como evento de “Norte”, con rachas de 80 a 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, afectando principalmente a Oaxaca y Chiapas. Además, en Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se presentan rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje elevado en las costas.
Se espera que la masa polar comience a modificar sus características térmicas, lo que favorecerá un incremento en las temperaturas diurnas en gran parte del territorio nacional. Sin embargo, el ambiente frío a muy frío prevalecerá durante la mañana y la noche en regiones del noroeste, norte, noreste, occidente, oriente, centro y sur de México, incluyendo el Valle de México. En zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, las temperaturas serán gélidas con heladas intensas.
Por otra parte, canales de baja presión localizados en el sureste del país y en el oriente de la península de Yucatán están generando lluvias puntuales fuertes en Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo. En Campeche se prevén chubascos, mientras que en Yucatán se esperan lluvias aisladas.
La corriente en chorro subtropical, junto con una vaguada en altura que ingresará por el noroeste del país, provocará rachas de vientos fuertes con tolvaneras en el norte y noroeste, además de lluvias aisladas en Baja California y Chihuahua. Asimismo, un canal de baja presión ubicado en el occidente de México y el ingreso de aire húmedo del Pacífico propiciará lluvias aisladas con descargas eléctricas en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Estado de México.