En caso de presentarse una situación global ante el conflicto Israel-Irán, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo garantizó la producción de combustibles en nuestro país.
En su conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional, la mandataria destacó que Pemex ya solo tiene un consejo de administración, se trabaja en la parte financiera y “va muy bien”.
Señaló que la producción de Pemex es de “un poquito más” de 1.6 millones de barriles diarios: “Ya se tiene todo el trabajo para ver cuáles son los yacimientos, qué parte le toca a Pemex, qué parte es de inversión mixta para poder seguir garantizando lo que nos comprometimos, el 1.8 millones de barriles diarios y que el crecimiento adicional en el consumo de energía, lo absorba principalmente fuentes renovables de energía”.
Destacó que tras la producción del petróleo, las refinerías, ocho refinerías de Pemex, incluidas la de Dos Bocas y Deer Park están funcionando. “Y eso garantiza, si se considera que lo que produce Deer Park, pues es producción de Pemex, eso alcanzaría para producir toda la gasolina y el diésel que requiere nuestro país. Todavía hay una parte de turbosinas que quizás se tenga que importar, pero todo lo demás está garantizado y se sigue trabajando en ello”.
“¿Eso qué nos hace? Pues soberanos”, añadió al aceptar que aún se compra parte de gas natural.
Firma decretos sobre magisterio
Por otra parte, la mandataria federal firmó dos decretos que mejoran las condiciones laborales del magisterio nacional: el primero, que facilita la movilidad de maestros, permitiéndoles solicitar cambios para trabajar en escuelas cerca de sus hogares, en el marco de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) —en tanto se dialoga escuela por escuela los cambios necesarios para desaparecer este mecanismo y construir una propuesta desde abajo—; y el segundo, que les permitirá acceder a una pensión jubilatoria justa y digna, reduciendo la edad de jubilación para que en 2034 quede en 53 años para las mujeres y 55 años para hombres.
“Son los acuerdos que tomé con las y los maestros, con todas y todos, para, por un lado, facilitar la movilidad de las y los maestros, en el marco de la Usicamm, en lo que discutimos escuela por escuela los cambios que se requieren para desaparecer Usicamm. Usicamm es el esquema para la movilidad y la promoción de los maestros y maestras, que ya prácticamente nadie está de acuerdo con eso, pero ¿qué lo va a sustituir? Es lo que estamos discutiendo en todas las escuelas.
“Pero hay algo que les afecta mucho, que es que no se pueden mover de una escuela a otra, tienen muchas restricciones. Entonces, desde el 15 de mayo me comprometí a hacer este cambio, y el día de hoy Mario (Delgado, titular de la SEP) lo va a explicar y se va a publicar en el Diario Oficial”, puntualizó en conferencia matutina Las mañaneras del pueblo.
Destacó que con el magisterio nacional se continuará dialogando sobre la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) del 2007, mientras que los maestros que se jubilan con el régimen de cuentas individualizadas tienen en el Fondo de Pensiones para el Bienestar una alternativa para jubilarse con su salario completo, además de que desde el Gobierno de México se trabaja para mejorar las condiciones del magisterio.
Agradece apoyo del Ejército a damnificados por Erick
En otro tema, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo agradeció y destacó la labor de los elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar) para apoyar a los damnificados por el huracán Erick.
“Realmente, nuestro agradecimiento siempre, porque fue muy importante. Este trabajo son grandes instituciones que tiene el Estado mexicano”, afirmó.
Se proyectaron fotografías del apoyo que han proporcionado las Fuerzas Armadas, como parte del Plan DN-III y Plan Marina, para el traslado de víveres y despensas, desazolve, entre otros apoyos.
“Muchas gracias al Ejército Mexicano, a la Secretaría de la Defensa Nacional, a la Secretaría de Marina. Estuvimos el viernes en Corralero, se quedó allá Leti Ramírez en Pinotepa Nacional, coordinando los esfuerzos, junto con Laura Velázquez. De inmediato, cuando llegamos con el helicóptero de Defensa, porque no se podía llegar por tierra, pues se tomaron las medidas”.