El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció que de manera paulatina 21.4 millones de estudiantes de educación básica contarán con la beca Rita Cetina.
En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario informó que este año la beca es de mil 840 pesos para las familias en situación de pobreza. También mencionó que en 2025 la beca aumentará por inflación, cumpliendo así uno de los compromisos de la presidenta, alcanzando mil 900 pesos. Además, se otorgarán 700 pesos adicionales por cada niño que pertenezca a estas familias.
En 2025 vamos a empezar con estudiantes de secundaria, habrá 5.6 millones de estudiantes beneficiarios con esta beca, indicó. A partir del 14 de octubre y hasta el 17 de enero se iniciarán asambleas informativas con servidores de la nación y servidores de la educación para visitar todas las secundarias del país.
Los requisitos, documentación y fechas se darán a conocer próximamente a través de la página de las Becas Benito Juárez.
¿Quién es Rita Cetina?
De acuerdo con información del Gobierno de México, Rita Cetina Gutiérrez fue una maestra, poeta y gestora literaria. Fue una mujer mexicana que sentó las bases para la emancipación femenina en el México del siglo XIX, su labor se centró en la enseñanza niñas y jóvenes de Yucatán en la gestión, edición y redacción de proyectos literarios que impulsaron a más mujeres ser parte del mundo letrado, el cual hasta entonces era dominio de puros hombres.
Rita Cetina nació el 22 de mayo de 1846, en Mérida, Yucatán, dentro de una familia de élite yucateca ligada a la política y a la milicia, el 4 de junio de 1870 Rita fundó con otras mujeres meridenses la sociedad literaria y de beneficencia llamada “La Siempreviva” que tenían una revista y también un círculo científico, a través de este proyecto hizo posible la creación de una escuela primaria para niñas de escasos recursos, muchas de ellas eran huérfanas, en el cual Rita inició su labor magisterial. También fue directora de esta escuela.
El 11 de octubre de 1908, Rita Cetina Gutiérrez murió a causa de una enfermedad en Mérida, Yucatán.
En la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador inició el programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez; en educación básica había una cobertura de 4.9 millones de familias, una beca por cada una de ellas que beneficiaba a 6.6 millones de estudiantes; mismos que eran elegidos en situación de pobreza.
En educación media superior fue una beca universal para todas y todos los estudiantes que estaban en ese nivel educativo, mientras que 4.1 millones de estudiantes en educación superior; se tenía un promedio de 460 mil beneficiarios, es decir, un total de 11.2 millones de alumnos que recibían una beca.
¿De cuánto será el apoyo económico?
En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, explicó que este año la beca es de mil 840 pesos por familia en situación de pobreza. Pero agregó que en el 2025, la beca va a aumentar por inflación, como fue uno de los compromisos de la Ejecutiva federal, por lo que llegará a mil 900 pesos, pero, además, se van a dar 700 pesos más por cada niño que tenga estas familias.
“Es decir, si soy una familia que tiene un hijo en secundaria recibo mi beca de 1900 pesos, pero si tengo dos niños o tres niños, por cada niño adicional es un gasto adicional que tiene las familias. Por eso se les dará 700 pesos más por cada niño integrante de la familia. Es como funcionará esta beca”, explicó.
Delgado Carrillo precisó que a partir del 14 de octubre hasta el 17 de enero en todos los planteles públicos se realizarán asambleas informativas, posteriormente los servidores de la nación, junto con los servidores de la educación van a visitar las 35 mil secundarias públicas que existen en el país.
“Vamos a avisar una semana antes ahí en la propia secundaria, en la página de Internet para que vayan los padres de familia para que estén también los maestros, que estén los alumnos, no vamos a interrumpir clases, pero si vamos a tener estas asambleas informativas para decirles cómo va a funcionar la beca”, señaló.