Gobierno completará entrega de televisores antes del apagón: EPN

El Gobierno de la República trabaja a marchas forzadas para cumplir con la entrega de 9.7 millones de televisores digitales en el país, antes de que concluya el plazo constitucional para el apagón de la señal analógica, destacó el presidente Enrique Peña Nieto.

Al entregar el televisor número ocho millones 200 mil, el mandatario subrayó que el Gobierno federal tiene el compromiso de hacer la entrega de 9.7 millones de televisores a igual número de familias mexicanas, lo cual “permitirá asegurar que las familias de menos ingresos tengan una televisión”.

“Porque la señal analógica […] se va apagar, la transmisión que recibían a través de la televisión analógica se va a apagar y esto habrá de ocurrir al 31 de diciembre”, apuntó el jefe del Ejecutivo federal en el acto al que asistieron beneficiarios de diversos programas sociales.

Trabajo

Se ha hecho un gran despliegue que “implica un gran esfuerzo logístico, no se logra de manera fácil”, primero con un proceso transparente y abierto para adquirir las televisiones, enfatizó.

Y en segundo lugar, añadió, que la población esté informada, “que sepa que se va a apagar la señal analógica. Y para que no se queden ustedes sin ver la televisión y saber qué está ocurriendo o ver los programas de entretenimiento que eventualmente ustedes sigan”.

Lo que estamos logrando y estamos trabajando a marchas muy forzadas, es entregar más de 70 mil televisiones diariamente en distintas entidades del país, dijo acompañado por los secretarios de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y de Desarrollo Social, José Antonio Meade.

Aquí, en Yucatán, se están entregando más de seis mil televisiones “solamente el día de hoy, a ustedes y a otro número de familias en otras partes del estado”, añadió Peña Nieto en el acto al que asistió el gobernador de la entidad, Rolando Zapata Bello.

La entrega de televisiones es importante en el marco de las reformas estructurales, que tienen un propósito: “lograr que nuestro país tenga mayor bienestar para su gente, que seamos un país más productivo, más competitivo”, enfatizó el jefe del Ejecutivo federal.

Asimismo, que podamos competir con el mundo, que tengamos capacidad de poder tener mayor crecimiento económico, mayores derechos, como es el derecho a la educación, a una educación de calidad, sostuvo.

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, subrayó que la entrega de los televisores digitales en el país se concretará el 20 de diciembre próximo, es decir, 11 días antes del plazo constitucional, establecido para el 31 de diciembre.

En 2016, 91 mil 650 mdp en ciencia

El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que a pesar del complejo escenario económico y las restricciones presupuestales que se han establecido para el próximo año, se ha aprobado una inversión de 91 mil 650 millones de pesos para la investigación, el desarrollo tecnológico y la ciencia.

Al inaugurar el Parque Científico Tecnológico de Yucatán, en el que se invirtieron mil millones de pesos, de los cuales 600 millones correspondieron al Gobierno federal, el primer mandatario expresó su reconocimiento a la Cámara de Diputados por la aprobación del Presupuesto para 2016 “y privilegiar el gasto de inversión en esta asignatura”.

El presidente Peña Nieto dijo que en los tres años de esta administración “el Gasto en Investigación y Desarrollo Experimental se ha incrementado prácticamente 30 por ciento.