Gobierno de Trump ha deportado a 14 mil 470 migrantes

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que desde el 20 de enero – fecha del inicio del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump -se han deportado a 14 mil 470 personas a través de México.

En Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo federal detalló que de las 14 mil 470 personas deportadas, 11 mil 379 son mexicanos y el resto, 3 mil 91, son extranjeros.

“Y en el caso del Comar (Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados) que llegaron de otras nacionalidades que están pidiendo su asilo, estamos haciendo una revisión con Comar. Yo espero que la próxima semana ya podamos informarlo”, dijo.

Pausa de aranceles

Y ante pausa de aranceles, la presidenta pidió esperar lo que queda de tiempo y confió en que “el acuerdo sea bueno”.

Sheinbaum Pardo insistió en esperar lo que resta del plazo y cómo se dan las reuniones entre los funcionarios de ambos países para seguir informando.

“La inversión en México va a seguir, esperemos que el acuerdo sea bueno, vamos a esperar estas dos semanas, expresó la presidenta.

Y sobre el tema del cambio de nombre del golfo de México, la presidenta mostró la respuesta que hizo Google a su gobierno, tras el reclamo que se hizo, ante un decreto firmado por el mandatario estadounidense Donald Trump, e insistió en que “está mal” y se podría proceder ante tribunales.

Sheinbaum Pardo exhibió la respuesta de Google y una nueva carta enviada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, ante la respuesta del pasado 10 de febrero.

Con la ayuda de su vocera, Paulina Silva, la presidenta Sheinbaum leyó en el Salón Tesorería el documento que refiere que las personas que usan Maps en México seguirán viendo golfo de México.

Mientras que el Sistema de Información de Nombres Geográficos de Estados Unidos ha actualizado oficialmente golfo de México a “golfo de América”, se señala.

Y a pregunta expresa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que mañana responderá sobre el retiro que hizo la interpol de la ficha roja contra el exgobernador panista de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.

“Pregunté hoy (lunes) en el Gabinete y mañana les contesto a ver qué me dicen”, dijo.

En otro tema, destacó que Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, haya reconocido que el Gobierno de México está pidiendo a la administración de Donald Trump trabajar en conjunto para frenar el tráfico de armas hacia nuestro país.

La jefa del Ejecutivo federal destacó que esta semana se prevé que se reúna Marcelo Ebrard, secretario de Economía, con el secretario de Comercio de Estados Unidos, e indicó que está por confirmarse la reunión de los equipos de seguridad de ambos países.

“El secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, reconoció -lo cual yo creo que es la primera vez que se reconoce- que no solamente es el tema del tráfico de las drogas, sino también de armas de Estados Unidos a México”, dijo.

Se reúne con Ana Botín, presidenta de Banco Santander

Más tarde, la mandataria mexicana se reunió este lunes con Ana Botín, presidenta de Banco Santander.

En sus redes sociales, en donde difundió una fotografía de este encuentro, la jefa del Ejecutivo federal detalló que la presidenta de Banco Santander se encuentra en México para anunciar inversiones muy importantes, porque manifestó que “hay confianza en el país”.