El Gobierno Federal expropió 70 inmuebles, con una superficie total de 529 mil 504.3 metros cuadrados en los estados de Campeche y Yucatán para la construcción de infraestructura del Tren Maya.

El decreto, publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), declara de utilidad pública el desarrollo del Proyecto Tren Maya en los municipios de Escárcega, Champotón, Campeche, Tenabo, Hecelchakán y Dzitbalché en el estado de Campeche; así como en Mérida, Tixkokob, Chocholá, Izamal y Tixpéhual en Yucatán.

El documento destaca que el Tren Maya es el más importante proyecto de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo del presente sexenio, con una extensión de mil 525 kilómetros en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El decreto señala que se procurará integrar a la obra y sus beneficios a los pobladores; “se buscarán acuerdos benéficos en los casos en los que las vías de propiedad federal se encuentren invadidas y se pedirá la aprobación de las comunidades y pueblos originarios mediante consultas”.