Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pidió al director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, que turne el supuesto plagio cometido por Xóchitl Gálvez en su tesis de licenciatura tanto al Comité de Ética como al Consejo Técnico de esa entidad, a fin de que se realice el análisis que corresponda.
Esto, luego de que la virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México (FAM) fuera acusada en redes sociales de copiar párrafos íntegros de otros documentos para elaborar su trabajo para obtener el título de Lic. en Ingeniería en Computación.
“En el oficio, emitido con esta fecha, se precisa que lo anterior se lleva a cabo en apego al artículo 36 del Reglamento General de Exámenes de la Universidad Nacional Autónoma de México”, informó la máxima casa de estudios del país a través de un comunicado.
Por lo anterior, el coordinador de vocerías de la virtual candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, Gerardo Fernández Noroña, recomendó a Xóchitl Gálvez usar comillas si retoma partes de otras obras y que cite la fuente, para que no sea plagio.
“No hay ningún problema en que retomes parte de otras obras, sólo que se entrecomilla y se cita la fuente para que no sea plagio”, escribió Fernández Noroña en su cuenta de X, antes conocida como Twitter.
Xóchitl niega plagio
La senadora Xóchitl Gálvez Ruiz negó que haya plagiado. También pidió que no la comparen con la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, a quien también se le señaló por presuntamente plagiar su tesis de licenciatura.
Al cuestionarle a Xóchitl Gálvez sobre el supuesto plagio de su informe profesional para titularse, la aspirante dijo: “Sí la pendejié, debí poner de dónde era, la verdad”.
En la Cámara de Diputados, la senadora explicó que la mayor parte de su informe parte de cuestiones técnicas que describen equipo. “Son parte de manuales sobre la política en materia ambiental pública”, recalcó.