Nuevamente, el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, impuso aranceles a las exportaciones de acero y aluminio mexicanos, sin embargo, en esta ocasión significarán hasta el 50 % para ambos productos, porque se acumulará con el otro 25 % que se impuso a todas las exportaciones mexicanas.

Al presentarse nuevamente la aplicación de aranceles contra acero y aluminio, pero ahora de 50 %, se estima que se dañará a 4.7 % del total de las exportaciones mexicanas, ello porque ahora se cubre a los productos agrupados en los capítulos 72, 73 y 76 de la tarifa arancelaria.

“La suma de las exportaciones de estos nuevos bienes incorporados rebasó los 20 mil millones de dólares en 2024. Imponer aranceles a esas industrias complicaría su funcionamiento y perderían eficiencia”, consideró el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

De acuerdo un documento de la Canacero el arancel afectará al 75 % de las exportaciones de acero mexicano, “valuadas en 2 mil 100 millones de dólares, poniendo en riesgo empleos e inversiones clave en nuestro país”.