El Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración (INM) cumplió el sábado 35 años de servicio en atención a las personas migrantes.
Sergio Salomón Céspedes, titular del INM, destacó la labor que realizan los integrantes de “los Betas”, con vocación, humanismo y lealtad.
El comisionado nacional de Migración destacó que este grupo de agentes brinda auxilio a las personas migrantes y en condición de vulnerabilidad que transitan por nuestro país.
“De día, de noche, en el desierto, en las montañas, en los ríos, caminos de terracería, vías del tren, los 365 días del año, siempre están listos para responder a las llamadas de emergencia.
“Al encuentro de ayuda para orientar, asistir, rescatar y trasladar a personas en contexto de movilidad, independientemente de su estatus migratorio o nacionalidad”, dijo Céspedes.
“Agradecemos a cada uno de los agentes Beta por su loable labor, al cabo de más de tres décadas, y reconocemos su espíritu humanista”, expresó.
¿Qué son los Grupos Beta?
En nuestro país hay 22 Grupos Beta del Instituto Nacional de Migración, y están integrados por personal especializado en brindar orientación, rescate y primeros auxilios a quienes ingresan y transitan por México en contexto de movilidad y se extravían, lesionan o son víctimas del abandono en el desierto, la montaña o autopistas por parte de traficantes de personas.
Bajo el lema “Vocación, Humanismo y Lealtad”, se identifican por cuatro ejes de acción: orientación; ayuda humanitaria; asesoría legal; rescate y salvamento.