La mañana del pasado 22 de agosto, Alfonso Ortíz recibió un disparo en la pierna mientras se encontraba en las instalaciones de la Facultad de Medicina y Cirugía, de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Aunque se desempeña como bibliotecario, también se le identifica como un líder porril bajo el alias de “El Crosty”. Según los reportes policiales, un grupo de encapuchados ingresó a la institución para saldar cuentas con él. No es el único caso.
Actualmente, la universidad está inmersa en una disputa por la posesión de espacios en las distintas unidades académicas, confrontación que ha desencadenado una serie de agresiones y actos de violencia en las instalaciones, reconoció a El Universal, el rector Eduardo Bautista Martínez.
De acuerdo con él, desde hace dos meses la UABJO presentó una denuncia ante la fiscalía estatal por estos hechos, pero a la fecha no hay avances en las indagatorias, pues aunque se han aportado pruebas, el fiscal respondió que necesita evidencias o testimonios de las víctimas para actuar los responsables.
Los porros, como se conoce a los integrantes de organizaciones utilizadas con fines de confrontación o para generar violencia a favor de determinados grupos, han encontrado en la UABJO las condiciones necesarias para tomar el control de la institución, de acuerdo con una serie de testimonios.
Estos dos líderes, dice, tienen relación con los partidos políticos, en particular con el PRD y Morena, o con el PRI. Los jóvenes coinciden en señalar a Francisco Velásquez Rodríguez, “El Sonrics”, como uno de los dos principales jefes.
Es fundador de la organización Frente de Estudiantes, Catedráticos y Administrativos (Feca) y funcionario de la Facultad de Derecho.
Según los testimonios, “El Sonrics” trabaja directamente con el ex rector de la UABJO, Abraham Martínez Alavés, quien a su vez es creador del Sindicato Único de Maestros (Suma), padre del ex rector Eduardo Martínez Helmes y ahora miembro de Morena. Anteriormente, ambos estaban ligados con el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
El segundo líder identificado por los testimonios es Alejandro Velasco Núñez, “El Perro”. Es creador del Frente Estudiantil Universitario (FEU) y, según datos oficiales, ha sido detenido en dos ocasiones: la primera en 2013 cuando junto con otros sujetos pretendió robar urnas electorales en el municipio de Santa Lucía del Camino para supuestamente favorecer al PRI y la segunda en 2015, acusado de lesiones. Los entrevistados afirman que El Perro se vincula directamente con Enrique Martínez Martínez, ex funcionario en la UABJO, ex candidato a rector, ex abanderado a diputado local por el Partido del Trabajo (PT).
El financiamiento. Cada año a los grupos porriles se les otorgan espacios dentro de las diferentes unidades académicas, los cuales pueden comercializar a los aspirantes que no pasaron el examen de admisión. Un espacio en la Facultad de Medicina, por ejemplo, puede llegar a costar más de 100 mil pesos y en otros el costo varía entre los 50 mil y 80 mil pesos.