A seis meses de que inició la guerra entre los grupos de “Los Chapitos” y “Los Mayitos” que ha dejado una estela de mil 273 desaparecidos y 928 asesinatos, la violencia coloca al comercio en general y a los prestadores de servicios en la antesala de una crisis financiera.
La nueva caída en el consumo, ventas y pagos en servicios como hospedaje a partir de la segunda quincena de enero, coloca a los propietarios de negocios de la mayoría de los giros comerciales en el riesgo de caer en la morosidad en sus pagos.
Luis Armando Becerra Pérez, investigador universitario, recordó que en los primeros 100 días de la violencia extrema se calcularon 18 mil millones de pesos de pérdidas económicas a partir de aquel 9 de septiembre del 2024, cuando estalló la guerra entre estos dos grupos.
La Asociación de Bancos de México (ABM) advirtió que priva la preocupación por la cartera de créditos vigentes en Sinaloa que superan los 215 mil millones de pesos, en virtud de que el comercio atraviesa por una situación complicada por sus bajas ventas y cierre de establecimientos a causa de la violencia.
Julio Carranza, presidente de este organismo, dijo que es complicado que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores defina un sistema especial para que los comerciantes y personas físicas tengan facilidades para cubrir sus créditos vigentes, ya que un esquema de este tipo solo se ha dado en emergencias por fenómenos naturales o pandemias.
Comerciantes cerraron
En la capital del estado, sobre todo en el centro de la ciudad, 495 negocios con ventas de artículos de belleza, ropa, entretenimiento y tecnología bajaron en forma definitiva sus cortinas, varios de sus propietarios provienen de una tercera generación de comerciantes.
Oscar Sánchez Beltrán, presidente de la Unión de Locatarios de Culiacán, comentó que se percibe una caída drástica de las ventas y una desconfianza de los ciudadanos de salir de sus casas.
Señaló que los dueños de los locales ubicados en 38 plazas comerciales que en diciembre aceptaron el ofrecimiento del Gobierno del Estado de contratar créditos de 25 y 50 mil pesos con tasa cero, vía Fosin, ya consumieron la mitad de los seis meses de gracia.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Servicios Turísticos, María Guadalupe Zavala Yamaguchi, advirtió que las ventas han caído en un 40 % a causa de la violencia, por lo que se prevé que el sector patronal tendrá que ajustar su nómina con recortes de personal, para poder sobrevivir en lo que resta del año.
Aclaró que los ramos de negocios más castigados son el inmobiliario, los servicios de hoteles y salones de fiestas, ya que los eventos sociales, reuniones, bautizos, bodas y quince años, se desplomaron en casi un 60 %.
Karla Fernanda García Beltrán, recién electa presidenta de la Cámara de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, dijo que varios restaurantes de cadenas nacionales y extranjeras y negocios de comidas en la informalidad, han cerrado sus puertas.
Detención de arsenales
Las detenciones de 899 miembros de los grupos en pugna, entre ellos, objetivos prioritarios, como son los casos de Edwin Antonio “El Oso”, vinculado familiarmente a Ismael “El Mayo Zambada”, así como José Ángel “El Güerito” y Kevin “El 200”, asociado como parte de la estructura de los “Chapitos”, no han aminorado el nivel de la violencia.
A juicio del secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, la tendencia de la extrema violencia va en descenso, así lo refleja el índice de asesinatos cuya cifra más alta se tuvo en el mes de octubre con 182 casos. En febrero de este año se cerró con 120 homicidios dolosos, sin que ello implique que la situación este controlada.
En la evaluación de la situación, el funcionario destacó que casi la totalidad de los estudiantes volvieron a las clases presenciales y muchos negocios, están ampliando sus horarios de servicio por las noches para retomar sus actividades.
Sin embargo, la percepción social es que la inseguridad va al alza, entre las 928 personas que han perdido la vida de forma violenta, 40 han sido mujeres de diversas edades y 19 menores de edad, varios de ellos, caídos en fuegos cruzados entre grupos delictivos o alcanzados por balas perdidas.