Habilitarán medidas para afiliados en Modalidad 40

Habilitarán medidas para afiliados en Modalidad 40

El IMSS ha implementado un nuevo mecanismo de supervisión, el cual incluye la validación de solicitudes de reingresos por falta de pago, salarios registrados y correcto reflejo de las semanas cotizadas, entre otros aspectos que se verifican para el correcto aseguramiento de las personas.

De acuerdo con un comunicado del instituto, esto permite fortalecer el “compromiso de brindar una atención ordenada, transparente y eficiente a las personas aseguradas en la Modalidad 40, así como a quienes anualmente inician su trámite de pensión bajo este esquema”. Todo con el objetivo de prevenir y evitar fraudes y engaños para las personas que aspiran a acceder a una pensión a través de la Modalidad 40.

Qué es la Modalidad40 del IMSS

La Modalidad 40 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), oficialmente llamada Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, se ha convertido en una de las alternativas más buscadas por trabajadores que desean mejorar el monto de su futura pensión. Este esquema permite a quienes dejaron de cotizar de manera formal seguir aportando de manera independiente al IMSS, con la ventaja de incrementar sus semanas de cotización.

En los últimos años esta modalidad ha cobrado relevancia entre personas cercanas a la edad de retiro, ya que les brinda la posibilidad de acceder a una pensión considerablemente más alta de la que obtendrían de manera automática al concluir su vida laboral. Sin embargo, el beneficio no es gratuito: los asegurados deben realizar aportaciones mensuales que varían según el salario con el que decidan cotizar, lo que convierte a la Modalidad 40 en una inversión que puede representar un esfuerzo financiero importante.