Habrá que negociar con otros partidos políticos

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que requiere negociar con otros partidos políticos para tener mayoría calificada –dos terceras partes– en la Cámara de Diputados para aprobar una reforma constitucional.

“Nosotros vamos a estar muy cerca de tener la (mayoría calificada), de todas maneras se va a requerir una negociación para reformar la Constitución, porque se requieren las dos terceras partes de la Cámara”.

Destacó los buenos resultados de Morena en las elecciones, pues en 20 años un partido en el gobierno, en una elección intermedia, no había tenido la mayoría legislativa que tendrá ahora.

También refirió que en la actual legislatura, sin tener mayoría calificada, Morena y su gobierno lograron llevar a cabo reformas constitucionales porque hicieron acuerdos.

“Nos fue remal”

Y al comentar por tercer día consecutivo los resultados de la jornada electoral del 6 de junio, el presidente rechazó que a Morena y aliados le haya ido “remal” o que hayan sido “frenados”, pues destacó que ganaron 11 de 15 gubernaturas, así como la mayoría en la Cámara de Diputados.

“Todavía se habla de que nos frenaron, de que no vamos a tener mayoría en el Congreso, que nos fue remal. Imagínense lo mal que nos fue que hubieron elecciones de gobernador en 15 estados y el movimiento al que pertenezco, de la transformación. Triunfó en 11, nos fue remal”, externó.

“Pediré permiso para tomarme una caguama”

En otro momento, el mandatario aseguró que pedirá permiso a Ricardo Anaya, ex candidato presidencial, para tomarse una caguama de la marca Pacífico para celebrar el que Morena y aliados ganaron ocho gubernaturas localizadas en esa zona del país.

Por tercer día consecutivo se habló sobre los resultados de la jornada electoral del domingo pasado, asimismo, el titular del Ejecutivo federal rechazó que a su movimiento le haya ido mal en las elecciones, pues recordó que ganaron 11 de 15 gubernaturas en disputa.

Pese a “la maleantada” no pudieron con la 4T

Por otro lado, aseguró que pese a que toda “la maleantada” se unió en contra de Morena y sus aliados en la pasada jornada electoral, el pueblo mexicano los rechazó y se sigue con la transformación de México.

“Estamos muy contentos porque se unieron todos, bellísimas personas, finísimas personas, toda ‘la maleantada’, la delincuencia de cuello blanco, traficantes de influencias, medios vendidos, alquilados, y el pueblo dijo no, seguimos con la transformación”.

“Me camuqué”, dije “presidente” a Harris

En otro tema, el titular ejecutivo aseguró que fue “tan buena” la reunión que sostuvo este martes con Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos, en Palacio Nacional, que “me camuqué” (confundí) y la llamó “presidente”.

“Fue tan buena (la reunión) que le dije ‘presidente’. Me ‘camuqué’, ya ven que dicen mis adversarios que ya estoy chocheando. Tal vez en eso tienen razón, no soy infalible, pero fue muy buena reunión, muy respetuosa, muy inteligente, muy amiga de México la vicepresidenta”, dijo.

Cachetada a Macron no demuestra civilidad

Luego de que este martes Emmanuel Macron, mandatario francés, recibió una cachetada, el presidente señaló que la agresión fue una falta de respeto. Indicó que la bofetada contra el presidente de Francia no demuestra “que haya civilidad política”.

En 2023 iniciará operación del Tren Maya

Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), informó que en diciembre de 2023, nueve meses antes que concluya el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, iniciará la operación del Tren Maya.

Se destacó que el fallo para la compra de 42 trenes a favor del consorcio Alstom-Bombardier por 36 mil 500 millones de pesos se le entregó porque fue la propuesta más económica y quien ofrecía los mejores tiempos de entrega para los trenes.

Retomará giras de trabajo públicas

Finalmente, López Obrador adelantó que este fin de semana retomará sus giras de trabajo públicas en Guerrero y Oaxaca, donde supervisará los avances de los programas sociales.

Aclaró que no realizará mítines porque se tienen que mantener las medidas sanitarias preventivas por la pandemia de covid-19.

“Vamos a evaluar en la Costa Chica de Guerrero, voy a empezar en Acapulco, hasta Pinotepa, en los límites de Guerrero con Oaxaca, luego Puerto Escondido”.