Desde Rincón de Romos, Aguascalientes, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el arranque del Programa de Vivienda para el Bienestar, con el que se construirán 7 mil 450 viviendas en la entidad durante todo el sexenio, con lo cual se hace del acceso a la vivienda un derecho para el pueblo.
“Estamos haciendo de la vivienda un derecho humano, un derecho social, porque durante años se vio la vivienda social como un negocio, con mucha corrupción. Para nosotros, la vivienda es una necesidad de las familias, no es una mercancía, no es un privilegio, es un derecho del pueblo de México, y por eso ya está en la Constitución que la vivienda es un derecho y los gobiernos estamos obligados a construir vivienda para el beneficio de las y los mexicanos”, aseveró.
Estimó que a nivel nacional con el programa de Vivienda para el Bienestar, se tiene una meta aproximada de 200 mil nuevas para este año, con ello se generarán alrededor de 600 mil empleos directos y el triple de indirectos.
“Se estima que por cada vivienda que se construye, por lo menos se generan tres empleos. Así que si este año vamos a construir 200 mil viviendas, estaremos generando 600 mil empleos directos e indirectos, por lo menos tres veces lo que se genera de manera directa, y eso ayuda pues a la economía del país”, celebró.
La jefa del Ejecutivo recordó que desde la llegada de la Cuarta Transformación el pueblo es el que manda, y muestra de ello es que el próximo 1 de junio se llevará a cabo la elección por voto popular de jueces, juezas, magistrados, magistradas; ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “¿En México quién decide? ¿Estamos al servicio de quién? ¿Qué es lo más importante en México? ¡Pueblo, pueblo, pueblo! ¡Es la Cuarta Transformación de la vida pública de México!”, recordó.
Inversiones en el país son por mano de obra especializada
A su vez, en medio de los pronunciamientos que han tenido empresas internacionales sobre su permanecía en el país por la imposición de aranceles, la presidenta dijo que México se encuentra entre los tres principales países del mundo con más ingenieros, y aseguró que las inversiones extranjeras ya no son por “mano de obra barata”, sino por especializada.
“Antes, las empresas invertían en México pensando, o eso presumían los presidentes de antes, que aquí solo se podía presumir mano de obra barata, o sea, que ganaban muy poco los trabajadores, pero eso ya está cambiando; no me dejarán mentir las empresas, se invierte en México principalmente por la capacitación y lo bien que trabajamos los mexicanos”, comentó.
Sheinbaum Pardo comentó México está entre los tres países del mundo que más ingenieros producen. “Quiere decir que nuestros jóvenes cada vez más se capacitan más, se forman más”, resaltó.
La mandataria también destacó que la importancia que dan los mexicanos que viven en Estados Unidos, incluso indicó que ellos “sostienen la economía de Estados Unidos”.
Niega prohibición de narcocorridos
En otro orden de ideas, Sheinbaum Pardo aseguró que no han prohibido los “narcocorridos”, y que lo que buscan es generar otro tipo de contenidos en la música sin apología de la violencia.
Lo anterior al ser cuestionada sobre los hechos violentos en la Feria de Texcoco, Estado de México, ante la negativa del artista Luis Conriquez a cantar corridos que hagan apología a la violencia.
Sheinbaum afirmó que el cambio es parte de un proceso educativo, y que se están promoviendo canciones con contenidos a favor de la paz y contra la violencia, así como las drogas.
“No están prohibidos, eso es importante porque no los prohibimos. Lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos. Y todos nos tenemos que ir promoviendo eso”, dijo.
“Hay que revisar eso. En nuestro caso no prohibimos. Es un proceso educativo, formativo, en donde todos tenemos que contribuir a que no haya apología de la violencia”, señaló.
—¿Y tendrán que regular, doctora?, se le cuestionó.
“No, yo estoy en contra de prohibir, de censurar. Más bien es promover otros contenidos por eso estamos haciendo el concurso de México Canta, que va a ayudar mucho”, acotó.
—¿Promover la paz y los valores?, se le insistió.
“Sí, y que no haya apología de la violencia, y a las drogas”, respondió.