El Gobierno Federal ha regularizado solo a dos mil 277 personas de diferentes disciplinas en cinco entidades federativas, para prestar sus servicios en el IMSS-Bienestar, de acuerdo al Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El Informe de Gobierno detalla que al 30 de junio solo se han regularizado poco más de dos mil especialistas para cubrir en cinco turnos, en el segundo nivel de atención; y en el primer nivel, personal en los turnos matutino y vespertino.
Dichos trabajadores son de Nayarit, Tlaxcala, Sonora, Zacatecas y Colima, sólo cinco de las 18 entidades (56.3 %) que han firmado convenios de transferencia de servicios a la Federación.
La mayoría de ellos, de Tlaxcala, en donde se ha regularizado a 912 trabajadores, 573 de Nayarit, 510 de Colima, 240 de Zacatecas y solamente a 42 de Sonora.
Por otra parte, de septiembre de 2022 a junio de 2023, el Insabi regularizó seis mil 506 plazas de personal médico y paramédico del programa “Atención a la Salud” en las entidades federativas.
“Y dos mil 654 plazas del programa ‘Fortalecimiento a la Atención Médica’ (PFAM) a nivel nacional, con el objetivo de contribuir a fortalecer las redes de salud y garantizar el acceso efectivo y la continuidad en la prestación gratuita de servicios de salud”, señala.
En cuanto a la compra consolidada de medicamentos en el ejercicio 2023-2024, el Gobierno Federal adjudicó mil 806 claves de medicamentos, material de curación y otros insumos para la salud.
“Del 31 octubre de 2022 al 30 de junio de 2023 se reportó el cumplimiento de 91 % de la meta y un gasto de 196 mil 906 millones de pesos”, destaca el Informe de Gobierno.