Harfuch confirma que va por la CDMX

Este 20 de septiembre, el exsecretario de Seguridad de la Ciudad de México hizo oficial su intención por participar en la elección interna de Morena en la Ciudad de México por la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la CDMX, con el fin de obtener la candidatura a la Jefatura de Gobierno.

El pasado 9 de septiembre anunció su separación al cargo como jefe de la policía capitalina. Omar García Harfuch estuvo al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) poco más de tres años y medio, logrando la reducción de los índices delictivos en la capital del país.

Destacó que durante su gestión al frente de la policía se redujeron en 50 % los delitos de alto impacto. Además precisó que cree en el proyecto humanista que encabeza el presidente y la Jefatura de Gobierno.

Así es Omar García, llamado el “mejor policía de México”

García Harfuch fue designado como titular de la SSC-CDMX en octubre de 2019, luego de su paso por la Policía de Investigación (PDI) de la Procuraduría General de Justicia (PGJ).

Al lado de su equipo de trabajo ha encabezado operativos para dar con líderes criminales, atacar estructuras de extorsionadores, tráfico de drogas y grupos ligados con cárteles de la droga que buscaban asentarse en la capital, entre otras acciones.

Fue calificado por la ahora candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, como el “mejor policía de México”.

Como jefe general de la PDI encabezó la investigación del caso Artz Pedregal, el asesinato de Norberto Ronquillo.

Al ser nombrado como jefe de la policía capitalina, cumplió una de sus más grandes aspiraciones, ya que su padre, Javier García Paniagua, ocupó el mismo cargo.

Omar García Harfuch, el atentado y el CJNG

El 26 de junio de 2020 sufrió un atentado por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), cuyos miembros lo emboscaron cuando se dirigía al Gabinete de Seguridad, sobre la avenida Paseo de la Reforma.

Previo a estos cargos en la administración capitalina, en 2016 asumió como titular de la División de Investigación de la Policía Federal y encabezó la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la extinta PGR (ahora FGR), cargo en el que estuvo hasta el 31 de mayo de 2019.

También coordinó la captura de Dámaso López Núñez, cabeza del Cártel de Sinaloa, el 2 de mayo de 2017 en la colonia Anzures.

Estuvo detrás de la detención de Pedro Ramírez Pérez, “el Jamón”, de La Unión Tepito, y de Jorge Flores Conha, “el Tortas”, de La Fuerza Anti-Unión.

En 2022, durante su comparecencia en el Congreso de la CDMX, el diputado del Partido Verde, Jesús Sesma, lo llamó “superhéroe” y en cuestión de minutos se creó un muñeco en honor al jefe de la policía.