Harfuch destaca decomiso de fentanilo

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), destacó que desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum se han decomisado mil 168 kilos y 428 mil 578 pastillas de fentanilo.

En el informe del gabinete de seguridad, el secretario también indicó que se han detenido a seis mil 745 personas por delitos de alto impacto, y se han decomisado tres mil 023 armas de fuego.

“Estos aseguramientos representan menos violencia en las calles y menos dosis de droga que dañan la salud de millones de jóvenes. Además estás más de seis mil personas detenidas ya no podrán afectar la tranquilidad de las familias y comunidades en nuestro país.

Estas detenciones representan avances hacia la construcción de la paz, porque estamos convencidos que para disminuir los delitos también se debe de tener a quienes los cometen”, dijo.

En Palacio Nacional, García Harfuch afirmó que se han incrementado los trabajos de coordinación sumando las capacidades de fuerza, inteligencia e investigación de las instituciones de seguridad, además de aumentar la cooperación con las entidades federativas para detener a generadores de violencia y disminuir los índices delictivos para dar cumplimiento a los objetivos establecidos en la Estrategia Nacional de Seguridad.

Tren de Aragua, relacionado con explotación sexual

Así también, se refirió a el grupo delictivo de origen venezolano conocido como Tren de Aragua, relacionado con explotación sexual y tráfico de personas en la Ciudad de México (CDMX).

El funcionario federal recordó que la semana pasada se detuvo a cinco personas de este grupo relacionadas con dos feminicidios ocurridos en la CDMX en junio pasado.

“Se detuvieron a cinco personas la semana pasada relacionadas este grupo Tren de Aragua, que a su vez estaban vinculados y relacionados con dos lamentables feminicidios que ocurrieron en la Ciudad de México en junio. Estas personas de este grupo delictivo, Tren de Aragua, están relacionados con la explotación sexual y tráfico de personas.

SSPC sobre desaparición de activista

Así también, se refirió a la desaparición de la activista oaxaqueña y defensora de derechos humanos, Sandra Domínguez Martínez, y su esposo Alexander Hernández, de la cual, informó este martes que las investigaciones apuntan a que el esposo de la activista estaría presuntamente vinculado a un grupo delictivo que opera en Oaxaca y que “el objetivo no era ella”.

A pregunta expresa, el titular de la SSPC señaló que se tiene detenida a una persona, quien tenía el teléfono de una de las víctimas.

Indicó que el gobierno federal colabora con la Fiscalía de Oaxaca en las investigaciones de este caso de desaparición forzada.

“Estamos también colaborando con ellos en la investigación porque sí apunta a un grupo delictivo donde, según las investigaciones al momento, el objetivo de la desaparición no era ella, sino su pareja sentimental que estaba vinculada a un grupo. Lamentablemente en la privación de la libertad también estaba estaba ella y estamos todavía trabajando con la Fiscalía del Estado de Oaxaca”.