Hay compromiso con derechos de propiedad intelectual

Hay compromiso con derechos de propiedad intelectual

Ante la decisión del gobierno estadounidense de incluir a México en la lista de países prioritarios a observar por la situación de la piratería, la legislación y la falta de aplicación de la ley, la Secretaría de Economía (SE) dijo que están “comprometidos con la protección de los derechos de propiedad intelectual”.

La dependencia del gobierno federal afirmó que ninguno de los señalamientos de la oficina de Representación Comercial de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés), publicado este martes, “no conlleva medidas comerciales que puedan afectar a México”.

Ello porque la USTR dio a conocer su Reporte Especial 301 sobre Protección e Implementación de la Propiedad Intelectual, en el que asegura que no hay persecución de las personas que incurren en delitos de piratería, falta reglamentar las leyes de derechos de autor y de propiedad industrial.

Ante los señalamientos de la USTR de que hay preocupación a pesar de la “Operación Limpieza” implementada por el Instituto de la Propiedad Industrial (IMPI), la SE respondió en un comunicado.

“Este compromiso puede constatarse en la implementación de diversas fases de la Operación Limpieza, emprendida por diversas dependencias del Gobierno Federal en coordinación con autoridades locales, en contra de mercancía introducida ilegalmente al país o que infringe derechos de propiedad intelectual... Tales esfuerzos contra la piratería y el contrabando comprendidos dentro de la Operación Limpieza son reconocidos en el propio informe de USTR”, explicó.

La dependencia agregó que mantienen un “diálogo abierto y de colaboración con la USTR para atender temas de propiedad intelectual; la mayoría de las observaciones realizadas en el informe dado a conocer hoy ya se encuentran en vías de solución”.