Hay mucho que celebrar: Sheinbaum

Hay mucho que celebrar: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “hay mucho que celebrar”, a siete años de que llegó “la transformación” al país en las elecciones de 2018.

En su conferencia mañanera de este lunes 24 de noviembre en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo reiteró el llamado a asistir al Zócalo de la Ciudad de México el próximo 6 de diciembre a celebrar.

“Esta idea de que hay enojo, insatisfacción, molestia [...] Hay mucha alegría en la gente, lo veo yo no solo cuando llego a un lugar que hay mucha gente esperando, sino en el camino, en las carreteras, la gente cómo me saluda cuando llegamos a una ciudad, a un pueblo, es algo muy bonito”.

No ha decidido simarcha con Morena

Ante una convocatoria para marchar a favor de Morena y del llamado “movimiento de transformación” para el 6 de diciembre desde el Ángel de la Independencia, la mandataria federal indicó que aún no decide si marchará.

“Todavía no lo decidimos, pero más bien yo creo que es la concentración aquí en el Zócalo. Aquí nos vamos a juntar. Va a ser eso, hacer un recuento de lo que ha cambiado el país en siete años, lo que era antes, lo que es ahora.

Y también de las resistencias que hay a la transformación y cómo debemos mantener el rumbo, porque eso es lo que quiere el pueblo de México, porque no hay regreso al pasado, eso no puede ser. Tenemos que seguir avanzando con la transformación”, dijo Sheinbaum.

Hay mucho apoyo a la 4T porque la gente vive mejor

Además, la presidenta afirmó este martes que hay mucho apoyo a la Cuarta Transformación porque, señaló, la gente vive mejor. En Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo aseguró que la economía mexicana marcha bien y el próximo año estará mejor, y confió que el año que entra habrá mayor inversión pública y privada.

“Vamos muy bien, la verdad […] Hay mucho apoyo a la Cuarta Transformación, porque la gente vive mejor, y la economía va bien también, y el año que entra va a ir mejor. Va a haber más inversión pública y también inversión privada. Vamos bien, empleo, va bien, vamos bien. Va bien el país”, dijo.

Llama a manifestarse pacíficamente en movilización 25N

Y sobre la marcha de este martes, la presidenta llamó a quienes participen en la movilización por el Día Internacional de la Violencia contra las Mujeres, a manifestarse de forma pacífica.

La jefa del Ejecutivo federal adelantó que este martes su gobierno presentará el programa de protección a las mujeres, prevención de la violencia y atención a ese sector.

“Siempre que se manifiesten de manera pacífica”, dijo a pregunta expresa en conferencia de prensa matutina.

Hay mucha desesperación en la oposición

Y al afirmar que “hay mucha desesperación”, la presidenta aseguró que mientras la oposición siga llamando a la violencia, menos apoyo tendrá de la población mexicana. Sheinbaum advirtió que no se puede vivir en la oposición con pura crítica o con pura noticia.

“Hay mucha desesperación de la oposición, pero como digo, mientras más llamen a la violencia, mientras menos propuestas tengan, menos apoyo van a tener, porque no se puede vivir en la oposición con pura crítica, o pura falsa noticia.

Tienen que hacer una propuesta, si no hay propuesta, pues la gente no los va a seguir”, dijo.

Gobierno entregará 6 mil 401 viviendas este año

En otro tema, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que como parte del programa Vivienda para el Bienestar entre noviembre y diciembre de este año se entregarán 6 mil 401 viviendas terminadas: 4 mil 871 del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y mil 530 de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

La presidenta de México destacó que en el primer año se entregarán más de 6 mil viviendas nuevas como parte de Vivienda para el Bienestar con el que se construirán viviendas a través de la Conavi, Fovissste e Infonavit que además contempla beneficios para 5 millones de familias que verán reestructurados los créditos impagables que se les impusieron en la época neoliberal.