El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, afirmó que el gobierno cuenta con el financiamiento para apoyar a Guerrero tras el paso del huracán Otis, donde el impacto más fuerte se registró en Acapulco, y dijo que hasta ahora no se tiene una cifra de la magnitud de los daños.
“La Secretaría de Hacienda siempre ha mantenido cada año la estrategia de financiamiento para cubrir este tipo de eventualidades. El seguro paramétrico, los bonos catastróficos, que con muy alta probabilidad se van a activar”, dijo el funcionario federal.
Al inaugurar la edición 16 de la Semana Nacional de Educación Financiera en el Complejo Cultural Los Pinos, Gabriel Yorio añadió que los recursos se encuentran listos ante la contingencia en Guerrero.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda el seguro para catástrofes tiene vigencia hasta el 5 de julio del próximo año y ofrece una cobertura de cinco mil millones de pesos. Los deducibles son aplicados para sectores como carretero, educativo, vivienda, salud, entre otros.
En tanto, el bono catastrófico es por una suma asegurada de 485 millones de dólares contra pérdidas derivadas de sismos y ciclones tropicales; estará activo hasta marzo de 2024.
La vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Daniela Gurrea, dijo que se están dando los primeros acercamientos entre las instituciones y afectados, pero ahora están a la espera de que se reestablezcan las comunicaciones.
“Ahorita están acercándose detrás de las autoridades. Un poco abriendo paso. Estamos ahí para lo que necesiten. Estamos esperando a que se abra la oportunidad de comunicación”, comentó la directiva.
Gurrea señaló que el impacto en Guerrero es muy grande y que las aseguradoras están listas para atender la emergencia.