Hay suficiente recurso, no se va escatimar en el apoyo

La presidenta de México encabezó un recorrido por Pinal de Amoles, Querétaro. Cortesía
La presidenta de México encabezó un recorrido por Pinal de Amoles, Querétaro. Cortesía

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que el Gobierno de México trabaja de manera conjunta con los gobiernos estatales y municipales de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí para atender a la población afectada por las lluvias extraordinarias que se presentaron del 6 al 9 de octubre. Además, aseguró que hay suficientes recursos para hacerle frente a la emergencia.

“Que sepa el pueblo de México que vamos a dar el alma, como siempre la damos, pero en particular en esto. Y que no estamos escatimando ningún esfuerzo, ningún apoyo. Los cinco gobernadores, me consta, están trabajando desde el primer momento, apoyando con mucha coordinación. Hay tres gobernadores que vienen de Morena, uno que viene del Partido Verde y Mauricio Kuri, que viene del PAN, y lo de los partidos se disuelve, no tiene nada que ver en una circunstancia así, todos nos coordinamos y estamos apoyando”, puntualizó.

La jefa del Ejecutivo federal puntualizó que este año se tiene una partida de 19 mil millones de pesos (mdp) para atender emergencias, de los cuales, se han destinado cerca de tres mil mdp para atender a los estados de Guerrero y Oaxaca, los cuales sufrieron daños por el huracán Erick.

Expresó su agradecimiento a empresas constructoras privadas que han puesto a disposición sus equipos para apoyar en la apertura de caminos y solicitó a las organizaciones que buscan hacer donaciones de despensas que se acerquen a los gobiernos de los estados.

Segundo día de recorrido

Y como parte de su recorrido en territorio para auxiliar a la población afectada por las recientes lluvias, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó un recorrido por Pinal de Amoles, Querétaro, donde reiteró el mensaje de que el Gobierno de México tiene presupuesto suficiente para hacerle frente a la emergencia.

“En Querétaro recorrimos Pinal de Amoles, comunidad afectada por las pasadas lluvias. Seguimos en territorio; hay presupuesto suficiente para apoyar a todas las familias. Saldremos adelante”, publicó en sus redes sociales.

Además, a partir de hoy 600 brigadas con tres mil servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar se despliegan en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí para realizar el Censo, casa por casa, en las zonas afectadas y comenzar con la entrega de los primeros apoyos a partir de esta semana.

No se podía anticipar intensidad de lluvias

Por la mañana, durante la conferencia matutina de este 13 de octubre en Palacio Nacional, la mandataria dijo que ante las lluvias torrenciales que han dejado 64 personas fallecidas y 65 no localizadas en cinco estados del país, afirmó que no existían condiciones científicas o meteorológicas que permitieran anticipar la intensidad del fenómeno.

La presidenta reconoció que los servicios meteorológicos nacionales y de la Secretaría de Marina (Semar) se encontraban concentrados en el monitoreo del huracán “Priscila”, que se ubicaba en el Pacífico, y en determinar si aumentaría su categoría. Sin embargo, varios fenómenos atmosféricos coincidieron y provocaron un escenario atípico de lluvias extremas.

Estima 100 mil viviendas afectadas

Así también, la presidenta estimó en 100 mil viviendas las afectadas, tras las lluvias en Hidalgo, Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí y Puebla.

“Es una cifra totalmente preliminar, hasta que no termine el censo no podríamos dar una cifra final”, dijo Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de este lunes 13 de octubre en Palacio Nacional.

En el Salón Tesorería, la mandataria federal aseguró que hay suficientes recursos y que, aunque ya no existe el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), hay una partida presupuestal de 19 mil millones de pesos (mdp).