Los 215 trabajadores de la salud del Hospital Civil de Ciudad Ixtepec, en el Istmo de Tehuantepec, cumplen 21 días desde que se declararon en asamblea permanente y suspendieron la mayoría de los servicios a la población. Con limitaciones, atienden sólo urgencias y valoran a pacientes sospechosos de covid-19.

“Por falta de respuestas de las autoridades de los Servicios de Salud de Oaxaca estamos pasando una etapa sumamente crítica tanto en el municipio como en el hospital, con el aumento de contagios”, explica Eloy López, representante sindical. Aunque Ciudad Ixtepec figura entre los municipios que han confirmado más casos covid en el Istmo, en medio de la tercer ola epidémica, tan sólo 22 el jueves pasado, los trabajadores señalan que no pueden recibirlos, pues no existen condiciones para darles una atención digna. 

“La gente viene, pero sólo la valoramos, no podemos recibirlos porque no hay camas disponibles y tampoco hay suficientes médicos, sólo enviaron a dos médicos y una enfermera”.

Los 215 trabajadores suspendieron sus labores desde el pasado 5 de julio, en demanda de especialistas para la atención de pacientes covid, medicinas e insumos, además de recursos para reparaciones de diversos equipos descompuestos.

Como respuesta a la petición de una ambulancia, los SSO les dijeron que tal vez para noviembre les dé una.

“Las autoridades saben que el hospital de Ixtepec es un nosocomio de 30 camas y aquí se atienden pacientes de otras poblaciones de las zonas oriente y norte del Istmo, de la montaña mixe-zapotecas y de las poblaciones vecinas como Laollaga, Chihuitán, Tlacotepec y hasta de Salina Cruz”, reitera. 

“No podemos poner en peligro la vida de los pacientes y la integridad de los médicos por falta de dinero (...) Es penoso decirlo, pero así no se cuida la salud de la población”, lamenta Eloy López.