México, DF. * El Universal. Las vacunas contra la influenza A (H1N1) serán sometidas al análisis y estudio de seguridad y eficiencia, como establece la reglamentación, informó el titular de la Cofepris, Miguel Ángel Toscano.
Señaló que el objetivo es cumplir con lo que establecen las leyes mexicanas, pues está más que comprobada la calidad y la seguridad de este biológico, que ya se ha aplica en países como España y EU.
Precisó que las 650 mil dosis que llegarán este lunes 23 a México serán recibidas por la autoridad sanitaria, que se encargará de liberar el producto para empezar su aplicación a trabajadores de la salud como enfermeras y médicos.
Dijo que por ley, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) someterá este suero a análisis y estudios de seguridad y eficiencia, y recordó que las reacciones que puede provocar son mínimas y no ponen en peligro la vida de quienes lo reciben.
La vacuna provoca algunas alergias y moretones en la zona de aplicación, explicó.
Afortunadamente en México hay una adecuada contención de la enfermedad y está lejos de la situación que viven países como EU, en donde han ocurrido más de cuatro mil muertes, señaló.
Según el informe sobre la situación que guarda la epidemia en México, la Ssa confirmó 64 mil 322 casos y 573 fallecimientos por influenza A (H1N1).